Knorr Bremse se estrena en nuestra selección
Análisis en profundidad de las cuentas de la compañía.
La pandemia beneficia a la industria
En todo el mundo, la pandemia ha incitado a los consumidores a gastar menos en servicios y más en bienes, especialmente, duraderos. Esta tendencia, reforzada aún más por los estímulos económicos, ha permitido a la industria capear la crisis mejor que la economía en su conjunto. En general, los países donde la industria representa una parte significativa del valor añadido producido se comportaron en 2020 mejor que los demás, como China (PIB en 2020: +2,3%), Corea del Sur (-1%) y, en menor medida, Alemania (-5,3%) y Japón (-4,8%). Por el contrario, los países donde este peso es menor, como Francia (-8,3%), Reino Unido (-9,9%) o España (-11,1%), sufrieron grandes contracciones del PIB.
Con la recuperación que se vislumbra en la segunda mitad del año, la industria debería beneficiarse del retorno de la inversión. Los resultados de las grandes empresas europeas en 2020 muestran una buena resistencia a la crisis, en algunos casos con una admirable generación de liquidez y alta capacidad de financiación. Por otro lado, los futuros avances tecnológicos impulsarán a las empresas y los consumidores a equiparse. Le presentamos a continuación una empresa alemana que entra a forma parte de nuestra selección de acciones.
A qué se dedica
Knorr Bremse es el número uno mundial en sistemas de frenado y otros equipos para trenes (53% de las ventas) y vehículos comerciales (47%). Gracias a su diversificación geográfica (Europa: 47%, Asia: 28% y América: 25%) y sus inversiones en innovación, presenta un buen crecimiento de los resultados y una fuerte rentabilidad. Una buena generación de liquidez le permite mantener controlada la deuda y financiar nuevas adquisiciones.
Para ver el resto del análisis y el consejo para esta acción, pinche en el botón siguiente.