Solvay

BE0003470755

26,98 EUR 25/09/2025 Bruselas
0,34 EUR (1,28 %) Variación desde el último cierre de mercado
26,36 39,35 min. máx. 12 últimos meses
-17,79 %Rendimiento en euros a 1 año
9,12 % Rentabilidad por dividendo
Análisis

Solvay efectuará una gran reducción de valor en sus actividades aeronáuticas

Publicado el   10 julio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El grupo químico cerrará el 2020 con una gran pérdida. Sin embargo, la reducción de valor es puramente contable, no afecta a la liquidez del grupo y, por lo tanto, no amenaza el dividendo.

Cómo serán los resultados en el segundo trimestre 

En abril y en mayo, los ingresos se redujeron un 20%. Las ventas se mantuvieron estables en las actividades de la salud, la alimentación y la electrónica, pero retrocedieron un 20% en productos de construcción y minería y un 40% en los destinados a los sectores del automóvil, la aeronáutica y el petróleo. Solvay no ha dado ninguna indicación sobre la evolución de su rentabilidad, pero, dado que junio siguió la misma tendencia, esperamos una caída del beneficio operativo en el segundo trimestre cercana al 30% (a pesar de las reducciones de costes).

Fuerte reducción de valor en sus cuentas

Además, Solvay llevará a cabo una reducción de valor de 1.500 millones de euros, el 80% de los cuales se refieren a Cytec, presente en los materiales compuestos (especialmente para la aeronáutica) adquirido en 2015 por 5.000 millones, y que sufre el impacto de la pandemia en el sector de la aviación. Su cliente Airbus prevé reducir su producción en un 40% en los próximos 2 años y no cree que el tráfico aéreo regrese al nivel de 2019 antes de 2023 o incluso 2025.

Cotización en el momento del análisis: 71,24 EUR

Vea la información clave de esta acción

Solvay es un grupo químico belga presente en el campo de los productos químicos especializados. El grupo ofrece soluciones innovadoras, de alto valor añadido, a las industrias del transporte (materiales compuestos para aligerar el peso de aviones y coches, electrolitos para las baterías…), el sector médico (polímeros para implantes…) la industria energética (PVDF para paneles solares, tensioactivos para la extracción petrolera…) y la industria agroalimentaria. El grupo realiza el 31% de sus ventas en EE.UU., el 11% en Sudamérica, el 28% en Europa y el 30% en el resto del mundo. El 75% de sus productos ocupan una posición de nº 1 o nº 2 mundial.

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión