Análisis

Siemens Gamesa anuncia el cierre de su fábrica en Navarra

Publicado el   02 julio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El fabricante de aerogeneradores apuesta por fabricar aparatos de mayor tamaño y más rentable que los de la planta de Aoiz.

Equipos eólicos poco rentables

Siemens Gamesa pretende iniciar un procedimiento de despido colectivo para cerrar su fábrica en Aoiz (Navarra). La planta está especializada en la fabricación de equipos eólicos terrestres (onshore) de pequeño tamaño. Sin embargo, la tendencia actual del mercado es la de fabricar aparatos de mayor tamaño, más potentes y rentables, que los fabricados en Aoiz. Creemos que no será la última decisión que tome la compañía en este sentido (cierre de fábricas, reorganización de cadena de suministros…) con el fin de adaptarse a las difíciles condiciones del mercado eólico global, caracterizado por una fuerte competencia y una fuerte presión en los precios que ha deteriorado los márgenes de los fabricantes de aerogeneradores. 

Cotización en el momento del análisis: 15,62 EUR

Vea la información clave de esta acción

Siemens Gamesa Renewable Energy nació en abril de 2017 fruto de la fusión de Gamesa Corporación Tecnológica y Siemens Wind Power (59% del capital). La compañía es uno de los líderes mundiales en la fabricación de turbinas para parques eólicos, especialmente en el segmento de los parques marinos (offshore). Cuenta con capacidad propia de diseño y desarrollo tecnológico de aerogeneradores, y con la capacidad integral de la producción de los mismos y de sus diferentes componentes. La comercialización y mantenimiento de estos equipos se realiza a escala mundial. La alemana Siemens es el principal accionista de la compañía con un 67% del capital.

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión