Kraft Heinz emprende una (lenta) recuperación
La incertidumbre marcó el paso de las bolsas mundiales en marzo
Buen crecimiento de las ventas
Gracias al aumento de la demanda de sus productos desde el comienzo de la pandemia, Kraft Heinz registró un sólido crecimiento de las ventas (+6,2% en el primer trimestre de 2020). Tendencia que debería prolongarse durante el resto del año (el estadounidense medio continúa consumiendo en casa). El grupo aprovecha la ocasión para aumentar sus precios, compensando sólo en parte el mayor precio de las materias primas. La rentabilidad, aun siendo cómoda, cae del 19,8% al 16,2% en el último año. Además, el resultado trimestral se vio penalizado por reducciones en el valor de algunos activos.
A la espera del plan estratégico
Kraft Heinz se esfuerza por adaptarse a los nuevos gustos del consumidor americano (productos más saludables, más exclusivos) y el nuevo director general concentra las innovaciones en marcas emblemáticas. Sin embargo, la recuperación se hace esperar y la presentación del nuevo plan estratégico se ha pospuesto a la segunda mitad del año, donde tendrá que lidiar con una deuda creciente.
Cotización en el momento del análisis: 33,15 USD
Vea la información clave de esta acción
Fruto de la fusión entre Heinz y Kraft Foods Group, The Kraft Heinz Company ha sido fundada en julio de 2015. Quinto grupo mundial de alimentación, la compañía norteamericana obtiene unos ingresos de unos 30.000 millones de dólares y ostenta el liderato en Estados Unidos en áreas como el queso, las salsas para ensaladas, el café (Maxwell House), los snacks (Jell-O), la carne (Oscar Mayer), las comidas congeladas (Smart Ones) y las especies (Heinz).