Enel, novedades acerca de su participación en Open Fibre
Publicado el 10 julio 2020Dificultades para la fusión de sus redes
En el sector de las telecomunicaciones, en el que Enel está presente a través de una participación del 50% en Open Fibre (el 50% restante está en manos de Cassa Depositi e Prestiti), sigue en pie la posibilidad de una fusión de las redes de Open Fiber y de TIM (Telecom Italia Mobile), aunque el proyecto no está exento de obstáculos. En efecto, después de la decisión de las autoridades de sancionar a TIM por abuso de posición dominante, Open Fibre interpuso una demanda por daños y perjuicios. Luego TIM tomó represalias, acusando a Open Fibre de competencia desleal. En este clima de mutua desconfianza, el proyecto de crear una red única no lo tiene nada fácil para salir adelante.
Oferta por Open Fibre
Enel ha recibido asimismo una oferta por parte de Macquarie Infrastructure Real Asset para adquirir, total o parcialmente, el 50% de Open Fibre, propiedad de Enel. Además, Enel ha cerrado otras alianzas, especialmente con Cisco, en una colaboración tecnológica para la digitalización de sus actividades.
Por último, pero no menos importante, Enel Green Power ha entrado en el mercado solar indio (mercado público con una planta de energía solar que debería comenzar a funcionar a finales de 2021).
Cotización en el momento del análisis: 8,056 EUR
Vea la información clave de esta acción
El grupo italiano Enel es el número 1 en electricidad y el número 2 en gas en Italia, también presente en otras partes de Europa y en América del Norte y del Sur. También es muy activo en energía sostenible.