Abengoa, suspendida de cotización hasta el 27 de julio
Publicado el 15 julio 2020A qué se debe la fuerte subida bursátil
Las acciones de Abengoa se dispararon ayer (14 de julio) en bolsa con subidas del 56% para las acciones de Abengoa y del 63% para acciones de Abengoa B ante las expectativas de alcanzar un nuevo acuerdo de refinanciación. Como ya ocurriera en las reestructuraciones de 2016 y 2019, Abengoa vuelve a estirar al máximo los plazos consiguiendo una nueva prórroga de dos semanas, hasta el 27 de julio. En esa fecha deberá confirmar los avances logrados en los últimos días en las negociaciones y, si todo va bien, anunciar un acuerdo para su reestructuración financiera que le permita esquivar el concurso de acreedores.
Cuál es la situación de la situación de Abengoa
La compañía gana así tiempo, pero, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), admite que las tensiones financieras son graves y hacen complicada la futura viabilidad de la compañía. Recordemos que el grupo español de ingeniería ya tuvo que cancelar el pago de una parte de las nóminas en junio y en este momento no tiene tesorería para poder hacer frente a las de julio. La CNMV ha suspendido la cotización de Abengoa hasta el próximo 27 de julio por lo que, si usted aún tiene estas acciones, no podrá operar con ellas hasta entonces.
Cotización en el momento del análisis: Abengoa: 0,0161 EUR / Abengoa B: 0,0062 EUR
Vea la información clave de esta acción
Abengoa es una compañía internacional especializada en los sectores de las infraestructuras, la energía y el medioambiente. Desarrolla su negocio a través de las actividades de ingeniería y construcción, explotación de infraestructuras de tipo concesional y producción industrial.