Análisis

¿Qué hacer con sus acciones petroleras?

Vea qué hacer con sus acciones petroleras.

Vea qué hacer con sus acciones petroleras.

Publicado el  03 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea qué hacer con sus acciones petroleras.

Vea qué hacer con sus acciones petroleras.

“Después de su colapso, el precio del petróleo ha aumentado bastante. ¿Cambia esto su opinión sobre el sector?”

El rebote después del hundimiento

Antes de colapsar por el estallido de la crisis del coronavirus, el precio del barril de petróleo tipo Brent superó los 50 dólares. Desde el nivel mínimo de 16,50 USD alcanzado el 21 de abril, los precios se han recuperado y ahora rondan los 40 USD.

Dos factores explican este rebote. Por un lado, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha mostrado recientemente menos pesimista en cuanto a sus pronósticos de una caída en la demanda de petróleo para 2020, estimándola en -8,6 millones de barriles de petróleo diarios para 2020, frente a los -9,3 millones como esperaba en abril.

Por otro lado, la AIE estima que la producción mundial se reduzca en unos 10 millones de barriles por día en los próximos meses. En el medio plazo, los gigantes petroleros planean reducir sus planes de inversión entre un 20 y un 30%.

Una recuperación aún incierta

Con la recesión esperada para este año, hay muchas posibilidades de que la demanda de petróleo aumente solo moderadamente y que la reducción esperada en la oferta no sea suficiente para sostener el aumento de los precios. Pero incluso si la oferta y la demanda se movieran en la dirección correcta, el mercado del petróleo sigue siendo demasiado frágil, en vista de la recuperación económica aún incipiente. Si hubiera una recuperación en 2021, esta sería muy gradual y seguiría estando bajo la amenaza de una reaparición del coronavirus o del estancamiento de la confianza del consumidor. Tampoco debemos olvidar que las existencias de petróleo en Estados Unidos siguen siendo altas, lo que limita el potencial de subida de precios del petróleo.

 

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión