- Invertir
- Acciones
- Análisis acciones
- ¿Es un buen momento para apostar por el sector del equipamiento médico? ¿Con qué acciones?
¿Es un buen momento para apostar por el sector del equipamiento médico? ¿Con qué acciones?
hace 3 años - jueves, 25 de junio de 2020Presente en el día a día
La tecnología médica es parte de nuestra vida diaria, incluso antes de nacer (pruebas de embarazo, ultrasonidos). Desde el oftalmólogo hasta el dentista, todos los especialistas en salud que conocemos durante nuestra existencia tienen herramientas de diagnóstico (análisis de sangre, resonancia magnética, escáneres, etc.) y equipos y productos médicos para tratar nuestros problemas (gafas...)
Si necesitamos una operación quirúrgica, los cirujanos tienen todas las herramientas para operarnos de manera segura y cada vez menos invasiva. La robótica ayuda cada vez más a estos cirujanos. Y ahora las herramientas digitales de salud pueden verificar continuamente nuestra condición y comunicar datos vitales a los profesionales.
Impacto de covid-19
Dado que muchas empresas del sector de equipos médicos, particularmente en Estados Unidos, dependen en parte de las importaciones procedentes de China, la crisis del covid-19 ha puesto en riesgo su cadena de suministro. Este riesgo ahora parece circunscrito, pero las compañías ciertamente tendrán que repensar su producción para asegurar sus suministros.
Desde luego, el covid-19 también ha impulsado la venta de ciertos productos, como los respiradores. Pero además, pospuso operaciones quirúrgicas habituales y no urgentes y redujo el número de visitas a los médicos. Por ejemplo, en Abbott la demanda de implantes cardiovasculares cayó un 11%. Es probable que este impacto sea aún mayor en el segundo trimestre, pero debería disminuir en la segunda mitad del año.
Crecimiento estructural
En las próximas décadas, la demanda de equipos médicos se verá impulsada, como el sector de la salud en general, por la demografía (aumento de la población mundial, envejecimiento de la población) y por el aumento de los casos de enfermedades del corazón o crónica (diabetes, cáncer, etc.). Por ejemplo, las personas mayores de 65 años son las que más necesitan prótesis de cadera o válvulas cardiovasculares.
El sector se beneficiará del desarrollo de los mercados emergentes, especialmente de China, del aumento del nivel de vida y la expansión del seguro de salud en estos países.
El crecimiento del sector también debería verse reforzado por la conciencia de los estados, tras la pandemia, de la importancia de preparar sistemas de atención de salud para posibles epidemias futuras (desde la década de 1980, ¡ya ha habido 13!). Una conciencia que debería frenar las políticas de reducción presupuestaria de los últimos años (siempre y cuando la recesión no ejerza demasiada presión sobre estos presupuestos...).
Sector defensivo
En general, el sector de la salud (incluido el de los equipos médicos) tiene fama de ser poco sensible a los ciclos económicos (independientemente de que la situación económica sea buena o mala, recibir tratamiento seguirá siendo una prioridad).
Debido a que el sector está muy marcado por los avances tecnológicos, la calidad de los servicios de investigación y desarrollo y la capacidad de innovación, los competidores no se agolpan a la puerta y los diversos mercados del sector están dominados por unos pocos grupos importantes.
Sin olvidar los riesgos
El sector no es inmune a ciertos peligros que pueden retrasar ligeramente su crecimiento.
Como hemos mencionado anteriormente, no es seguro que las lecciones de la pandemia actual beneficien los presupuestos de los estados destinados a la salud, ya que la pandemia también habrá inflado su deuda.
La tendencia a agrupar hospitales, especialmente en los Estados Unidos, es un factor de presión sobre los precios.
En el caso de productos defectuosos, el sector corre el riesgo de ser objeto de una demanda, en particular en Estados Unidos (demanda colectiva).
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión