¿Cómo le va a Ebro Foods en la crisis del coronavirus?
Publicado el 09 junio 2020Fuerte repunte de ventas y beneficios
Como esperábamos, la llegada del covid-19 incrementó sustancialmente la demanda de sus productos. Las ventas de arroz crecieron un 25,2% en los tres primeros meses del año y las de pasta un 19,3%. En datos comparables, las ventas totales aumentaron un 22,5%. En cuanto a los márgenes, a pesar de integrar unos mayores costes para permanecer operativos durante la pandemia (protección y prevención de riesgos, bonus salariales...), estos mejoraron en 4 décimas. El beneficio por acción superó los 0,31 euros, un 30% más que un año antes. La fortaleza de la demanda persistió durante el mes de abril y si bien Ebro prevé una relajación de la demanda a lo largo de 2020, el segundo trimestre se prevé aún robusto.
Medidas previsoras
En la cadena de suministros, Ebro ha sacado partido de su liderazgo en el mercado arrocero para asegurarse el arroz que necesita para Europa y Asia para todo el año y parte del 2021, mientras que en EE.UU. el aumento del 20% de la superficie de cultivo debería evitar grandes tensiones. En cuanto al trigo, el grupo prevé una moderada inflación en los precios durante el segundo semestre en Europa, aunque Norteamérica debería mantenerse estable.
Cotización en el momento del análisis: 19,32 EUR
Vea la información clave de esta acción
Líder mundial en el sector de la alimentación, Ebro Foods comercializa marcas punteras en arroz, pasta y otros cereales (Brillante, SOS, Panzani, Lustucru, Bertragni...). Marcadamente internacional, solo el 7% de las ventas del grupo se generan en España.