Check Point Software Technologies

IL0010824113

203,34 USD 24/09/2025 Nasdaq
- Variación desde el último cierre de mercado
170,18 233,47 min. máx. 12 últimos meses
-1,13 %Rendimiento en euros a 1 año
0,00 % Rentabilidad por dividendo
Análisis

Check Point Software Technologies, el especialista en ciberseguridad, se une a nuestra selección

Analizamos con lupa las cuentas de la entidad.

Analizamos en profundidad este especialista en ciberseguridad.

Publicado el  17 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Analizamos con lupa las cuentas de la entidad.

Analizamos en profundidad este especialista en ciberseguridad.

El grupo israelí tiene, en nuestra opinión, las armas necesarias para sacar provecho de un sector prometedor. Descubra nuestro análisis y nuestro consejo.

Gigante de la ciberseguridad

Check Point Software es un grupo de seguridad informática israelí, pionero en “cortafuegos”. Actualmente, desarrolla y comercializa una amplia gama de software y servicios informáticos que cubren todos los aspectos de la seguridad de la tecnología de la información (TI): redes (en la nube), terminales (ordenadores, teléfonos inteligentes), datos, etc. Es uno de los líderes en su sector, está bien diversificado geográficamente, muestra una buena rentabilidad y es financieramente sólido.

Sector prometedor pero muy competitivo

La generalización del teletrabajo después de la pandemia del covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de que las empresas aseguren sus recursos y datos de TI. Esta tendencia continuará con puntos de acceso a redes informáticas cada vez más numerosas (por ejemplo, objetos conectados) y que representan potenciales riesgos de intrusión por parte de ciberdelincuentes.

Sabiendo que un ataque cibernético puede ser extremadamente costoso (bloqueo de actividad, ransomware, imagen de marca, etc.), las empresas no pueden permitirse el lujo de ahorrar dinero en esta área. Se estima que el sector de ciberseguridad crecerá entre un 5 y un 10% anual durante los próximos 5 años. Y no es la recesión económica actual la que cambiará fundamentalmente la situación. La seguridad cibernética se convierte en una necesidad básica esencial, poco sensible al contexto económico.

Unas perspectivas por tanto atractivas, que despiertan el interés de nuevos grupos, lo que ha aumentado la competencia en los últimos años. Además de los grupos tradicionales generalistas puros como Check Point Software, Palo Alto Networks, Fortinet, Avast Software e incluso FireEye, surgen nuevos rivales, a menudo especializados en un campo en particular. Acceso seguro al correo electrónico y los datos en el caso de Proofpoint, la nube para Zscaler, etc. Numerosos competidores, a menudo con pocos o ningún beneficio, están haciéndose con cuota de mercado de los líderes del mercado.

Varios gigantes tecnológicos también están interesados en el sector y se refuerzan regularmente en este negocio, especialmente a través de adquisiciones. La americana Cisco Systems es uno de los líderes mundiales en seguridad informática, mientras que esta rama representa solo una pequeña parte de su actividad. Y los gigantes de la nube como Alphabet, Amazon y Microsoft están integrando soluciones básicas de seguridad en su oferta.

Fortalezas

A pesar de un entorno competitivo bastante difícil, Check Point Software presenta unos resultados de calidad. En los últimos 5 años, su facturación ha crecido de media un 6% anual y el beneficio por acción un 11%. Y esto, a pesar de una menor cuota de mercado y una reducción del margen operativo. Este último, que pasó del 58% en 2014 al 50% en 2019, sigue siendo sin embargo muy alto en comparación con la competencia. El grupo también es muy sólido financieramente con casi 4.000 millones de dólares en reservas (rating S&P: A +).

La estrategia implementada hace unos años por Check Point Software para retener a sus clientes y preservar su rentabilidad consiste en proponer una oferta de ciberseguridad llave en mano lo más completa posible, llamada Infinity, que cobra a sus clientes según un sistema de suscripción. El 75% de sus ingresos son, por tanto, recurrentes, lo que facilita las inversiones y la gestión de sus recursos.

Esta oferta global también actúa como una barrera de entrada y retiene a los clientes (ya supera el 90% de tasa de fidelización). De hecho, un único proveedor de servicios es más sencillo y menos costoso de administrar para los clientes que varias empresas, cada una especializada en un campo de ciberseguridad.

Previsiones

Aunque el grupo ha abandonado sus objetivos para 2020 debido a las incertidumbres relacionadas con la pandemia del covid-19, creemos que está bien situado para detener la caída de la rentabilidad y revitalizar su crecimiento.

Si, aparte de algunas adquisiciones específicas, el grupo ha sido prudente en los últimos años, esperemos que sepa tomar las decisiones correctas si surgen adquisiciones interesantes en el futuro. La crisis no dejará de debilitar a ciertos competidores.

En fin, confiamos en la capacidad del grupo para presentar unos resultados al alza regularmente en los próximos años y estimamos un beneficio por acción de 5,50 USD en 2020 (5,48 en 2019) y 5,80 USD en 2021.

Nuestro consejo

La seguridad cibernética tiene un futuro brillante y Check Point Software tiene lo necesario para sacar provecho de ello. Con unas sólidas finanzas, creemos que debería ser capaz de preservar su cuota de mercado y frenar la caída de su margen operativo, que todavía es muy confortable. 

Cotización en el momento del análisis: 108,13 USD

Vea la información clave de esta acción

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión