Banco de Sabadell se enfrenta a una delicada situación
Publicado el 12 junio 2020Efectos perniciosos de la crisis
Los bancos se enfrentan a un futuro complicado y algunos, como ha anunciado el Banco Central Europeo, podrían salir realmente mal parados. El Sabadell es uno de los que más dudas nos genera. El negocio de su filial británica es un auténtico quebradero de cabeza y en nuestro país la fuerte recesión, con una caída que podría superar el 10%, lastrará los ingresos bancarios, reducirá sus niveles de solvencia y disparará la tasa de morosidad hasta niveles que podrían superar incluso el pico del 14% de 2012 (el 4,6% actual). En este punto, el Sabadell podría ser uno de los bancos peor parados de la crisis.
La morosidad castigará duramente sus resultados
Su elevada exposición a los créditos que mayores problemas podrían generar: al consumo (5% del total), los vinculados con el turismo, ocio y transporte (5%), los de PYMES (15%) y los de mayor riesgo hipotecario (13%), es decir, donde la deuda supera el 80% del valor del inmueble. Así, elevamos de 4 a 5, la peor nota posible, el riesgo de esta entidad y recortamos sus previsiones.
Cotización en el momento del análisis: 0,3290 EUR
Vea la información clave de esta acción
El Sabadell es una entidad bancaria de tamaño medio con un negocio focalizado en el mercado de empresas (alrededor del 50% del total) y particulares de renta alta. Su principal ámbito de actuación es el mercado español, de donde proceden alrededor de dos terceras partes de sus ingresos. El resto procede principalmente del Reino Unido, aunque también está presente en Estados Unidos y México. BlackRock, a través de los muchos fondos de inversión que gestiona, es el principal accionista de la entidad con aproximadamente un 5,1% de las acciones. Le sigue de cerca el empresario mexicano David Martínez (4,9%), que ostenta su participación a través de la compañía Winhtrop Securities.