Aena, vuelve el turismo... poco a poco
Publicado el 17 junio 2020Apertura de fronteras
Finalmente, la apertura de nuestras fronteras con el resto de países de la UE tendrá lugar el 21 de junio. A partir del 1 de julio se abrirán escalonadamente las fronteras con terceros países fuera del espacio Schengen. La recuperación de la actividad turística es prioritaria, pues se trata de un sector clave para la recuperación de la economía que supone más del 12% del PIB español y Aena es la puerta de entrada de los millones de turistas que normalmente visitarían nuestro país. Pero la situación está lejos de normalizarse.
Actividad reducida
Hay mercados que siguen cerrados como el británico (el 25% de los turistas que visitan España proceden de las islas), las aerolíneas han reducido su capacidad (menos vuelos) y hay destinos que en la época estival aún no se saben si estarán abiertos para los turistas nacionales.
Cotización en el momento del análisis: 128,30 EUR
Vea la información clave de esta acción
Aena explota las instalaciones aeroportuarias en nuestro país. Además participa en la gestión de otros 23 aeropuertos en el resto del mundo destacando el aeropuerto británico de Luton (el quinto más importante del Reino Unido, del que controla el 51%), su presencia en la mexicana GAP y otros seis aeropuertos en Brasil. Su principal accionista es el Estado a través de la empresa pública Enaire (51%).