Mover las acciones a otro bróker no es complicado…pero ¡ojo con los gastos!
Mover las acciones a otro bróker no es complicado…pero ¡ojo con los gastos!
Porque un bróker no es para siempre
Si su bróker no se adapta a sus necesidades, sepa que es posible cambiar de intermediario sin verse obligado a vender sus acciones. Para ello basta con dar una orden de traspaso, ya sea a través de la entidad de origen o a la de destino. La operación es sencilla y si su bróker hace bien las cosas no debería tardar mucho más de 3 ó 4 días hábiles.
· Ahora bien, a la hora de traspasar las acciones el coste que le cobrará la entidad de origen no es una cuestión baladí. Por ejemplo, traspasar un conjunto de acciones como el de nuestra cartera modelo, compuesta por 12 acciones extranjeras y 2 españolas con un valor total aproximado de 132.000 euros, tendría un coste que puede ir de 109 a 1.815 euros. Una abismal diferencia que no responde al servicio prestado sino más bien al deseo del bróker de tratar de evitar la huida de sus clientes hacia otros con mejores condiciones.
Nuestro consejo
La CNMV acaba de aprobar una nueva circular que regula estas comisiones. Establece como plazo máximo el 1 de octubre para que las entidades eliminen las cuantías mínimas por valor traspasado, fijando como un porcentaje del importe la comisión a aplicar en este caso (vea al respecto nuestra postura editorial). Si usted tiene pensado cambiar de bróker, quizá le interese esperar a entonces para ver si realmente se ha producido un recorte de gastos en los traspasos, especialmente si su bróker actual no se encuentra entre los más baratos.
También le puede interesar: