Fondos propios insuficientes
El entorno económico y el reglamentario siguen siendo poco propicios para Bank of America. Y no se espera una clara mejoría a corto plazo. Acción cara y muy arriesgada. Venda.
Bank of America no ha ofrecido detalles sobre el impacto en sus cuentas de las nuevas normas de solvencia adoptadas en la reunión financiera de Basilea 3. En el primer semestre de 2010, su nivel de fondos propios (el dinero con el que cuenta el banco para hacer frente a futuras pérdidas), el llamado “core Tier-1”, ascendía al 8%, frente al 7% de 2009. Habida cuenta de las medidas impuestas en Basilea, creemos que este nivel se verá reducido en el futuro. El banco podría dejar de contabilizar en sus fondos propios una participación en China Bank.
En el aspecto positivo, el banco parece que no tendrá que realizar una ampliación de capital y el tiempo juega a su favor. La entidad realizará nuevas ventas, el dividendo no se incrementará sustancialmente en los próximos dos años y el nivel de riesgo se reducirá de nuevo.
En cuanto a sus resultados, la progresión se ralentizará. La estrategia del grupo parece dirigida a la prudencia, aunque mantiene su negocio de banca de inversión. Con una economía americana que va al ralentí, la actividad crediticia se muestra deprimida. Además, los cambios reglamentarios lastrarán numerosas actividades de este banco norteamericano.
Estimamos un beneficio por acción de 0,6 USD en 2010 y de 0,8 USD en 2011.
Cotización en el momento del análisis: 13,42 USD