Pérdidas en el futuro próximo
Los resultados de 2005 y unas perspectivas poco esperanzadoras nos llevan a rebajar una vez más nuestras previsiones de beneficios para este año que pasan de 0,16 euros por acción a una pérdida de 0,30 euros. La acción pasa a estar cara. Venda.
Zapf es el nº 1 europeo en muñecas (sin contar a las muñecas maniquí). Presente fundamentalmente en Europa, la compañía germana realiza también un 16% de sus ventas en Estados Unidos.
La crisis del mercado del juguete tradicional sigue pesando como una losa en las cuentas de Zapf, cuyas pérdidas en 2005 han alcanzado los 3,64 euros por acción, frente a los 1,55 euros previstos. Las gastos de reestructuración contabilizados en 2005 han sido más importantes de lo previsto y Zapf se ha visto obligada además a revisar a la baja el valor de sus stocks. Para este año, las perspectivas no son nada mejores, ya que la propia compañía ya ha anunciado una caída de su actividad comprendida entre un 0 y un 9%. No queda más remedio que constatar que los nuevos conceptos de productos lanzados este año no han tenido el efecto esperado. En un contexto del mercado del juguete tradicional cada vez más difícil, debido a la competencia de los productos que llegan de Asia y de la preferencia de los niños por los juguetes electrónicos (consolas de juegos, música digital…), el final del túnel nos parece del todo lejano para Zapf que sigue sin poder relanzar su actividad. Además, las fuertes pérdidas registradas en 2005 han erosionado fuertemente la situación financiera de Zapf que se verá obligada muy probablemente a recurrir al mercado en busca de dinero este mismo año. Una operación que reducirá la parte de los beneficios, ya de por sí bien escasa, que se reparte entre los accionistas actuales.
Cotización en el momento del análisis: 8,11 EUR