¿Qué hacer ante las dos OPA sobre Metrovacesa?
Si usted tiene acciones de Metrovacesa habrá recibido una comunicación de su entidad informándole de que existe una oferta para comprárselas a 78,10 euros. Aunque la oferta suena bien (la acción cotiza en torno a los 73 euros), por ahora no la acepte.
Una OPA parcial a 78,10 euros, autorizada
La sociedad Cresa Patrimonial (detrás de la cual se encuentra la familia Sanahuja quien ya posee el 24,3% de Metrovacesa) quiere comprar otro 20% adicional de acciones de la sociedad. Para ello, ha lanzado una OPA (oferta pública de adquisición) que acaba de ser autorizada por la CNMV y que por ahora le recomendamos no aceptar.
- Hay que tener en cuenta que se trata de una oferta parcial, por lo que incluso si la aceptara (el plazo finaliza el 16 de junio), no tendría asegurado que le compraran todas sus acciones con las que acudiera. Lo más probable es que se produzca un fuerte prorrateo entre las aceptaciones. Esto supone que probablemente sólo les comprarían todos sus títulos a los que acudieran con pocas acciones y a partir de un cierto número – dependerá del montante global que acuda – una parte proporcional del resto.
Por otro lado, aunque la oferta puede parecer– interesante, y de hecho creemos que está más que bien pagada a esos 78,10 euros ofrecidos por acción, le aconsejamos que no la acepte por el momento porque está en trámite (aún no es oficial) otra segunda oferta que mejora esta primera.
Otra a 80 euros, en trámite
El presidente de Metrovacesa J. Rivero, apoyado por el empresario B. Soler, ha decidido lanzar otra OPA que mejora la anterior: amplía hasta el 26% el número de ofreceacciones que pretenden comprar y 80 euros por acción. Eso sí, esta OPA se encuentra aún en estudio y podría no ser aceptada por la CNMV. Nosotros creemos que la oferta cumple los requisitos legales y no debería tener mayor problema para ser aprobada, lo que podría suceder en las próximas semanas (muy probablemente antes del 16 de junio). Una vez aceptada, Cresa podría mejorar su oferta o retirarse. La mejora es poco probable pues aunque Cresa esté dispuesta a subir el precio (ya lo intentó a 82 euros), la CNMV difícilmente aceptará una OPA que no se lance también al menos por el 26% del capital de Metrovacesa, cifra que, dada la participación que ya posee la familia Sanahuja, la obligaría a lanzar la OPA por el 100% de la entidad.
Si usted ya ha aceptado, no se preocupe
Aunque que las aceptaciones de una OPA tienen por lo general carácter irrevocable (una vez aceptadas, usted no puede echarse atrás), la legislación permite revocarlas si aparecen ofertas competidoras siempre que se manifieste la revocación de la misma forma y por las mismas personas que aceptaron la primera, y mientras no haya expirado el plazo de aceptación de ésta. Para ello, en el caso de Metrovacesa, la CNMV debería aprobar la segunda oferta antes del 16 de junio o ampliar el plazo de la primera. De ser así, usted podría anular su primera aceptación y decantarse por la segunda. En todo caso, le mantendremos informado sobre el devenir de estas ofertas y las eventuales mejoras.
Si usted no tiene acciones de Metrovacesa y sólo si es un acérrimo especulador, podría comprar ahora acciones con la idea de venderlas en la OPA, bien en la de Cresa para obtener un margen de ganancia del 8,5% respecto a su cotización actual, bien en la eventual segunda oferta para ganar ese otro margen mejorado del 11%. Eso sí, debe ser muy consciente de que existe la posibilidad de que no le compren todas sus acciones con las que acuda.