La compra de Gecina impulso su negocio de alquileres
El cambio de estrategia - mayor peso de los alquileres - y la búsqueda de rentabilidad mediante rotación de activos nos parecen acertados y oportunos. Además, la venta de viviendas de la compañía debería mantener un ritmo elevado, gracias a su importante reserva de suelo. La compra de la francesa Gecina nos parece acertada, aunque a corto plazo los gastos financieros y la ampliación de capital frenarán algo su crecimiento. La cotización creemos que recoge con creces estas buenas perspectivas. Acción cara. Venda.
Metrovacesa es una de las principales compañías inmobiliarias de nuestro país. El consejo de administración de la compañía controla el 51,6% del capital.
Los efectos de la compra de la francesa Gecina han modificado sustancialmente sus cuentas. En el tercer trimestre del año, el beneficio total ha aumentado un 18%, destacando el mayor peso de los alquileres (+128) y el incremento de los gastos financieros generados por la compra de la compañía gala. Por otro lado, la última ampliación de capital llevada a cabo para hacer frente a la adquisición ha reducido el beneficio por acción de Metrovacesa: ahora se sitúa en 2,25 euros por acción.
La nueva estrategia de la compañía apuesta por el negocio patrimonialista de alta rentabilidad (alquileres de oficinas y centros comerciales, principalmente) y para los próximos meses tiene previsto una importante rotación de inversiones (venderá probablemente viviendas y comprará nuevos inmuebles). Hoteles y parques logísticos son su apuesta principal en el país galo. En cuanto a la actividad de promociones (venta de vivienda), la demanda sigue fuerte para la compañía y ya tiene garantizada las ventas de los dos próximos años.
Cotización en el momento del análisis: 60,00 EUR