El futuro del carbón está cada vez más difícil
Nosotros
confiamos en que la empresa conseguirá sobrevivir, pero los problemas cada vez
son mayores. La cotización actual nos parece correcta. Puede mantener esta
acción que ofrece una rentabilidad por dividendo excelente (superior al 6% en
estos momentos), siempre que esté dispuesto a asumiendo algo más de riesgo que
la media debido a las incertidumbres regulatorias del sector.
Hullas del Coto Cortés extrae y vende
carbón. La compañía está controlada por la Fundación Pedro Barrié de la Maza
(propietaria del Banco Pastor) con casi un 64% del capital.El fuerte aumento del beneficio en el
primer semestre del año (+45%) se ha debido principalmente a las plusvalías
obtenidas con la venta de acciones de Unión Fenosa que la empresa tenía en su
cartera de inversiones. En cambio, el beneficio de explotación – que no
tiene en cuenta estas ganancias – se ha reducido drásticamente (- 85%),
debido a la caída de las ventas consecuencia de la mala climatología (que no le
ha permitido extraer todo el carbón previsto) y a la mala calidad del mismo. De
todas formas, las incertidumbres planean sobre el futuro del sector y las
reducciones de las subvenciones. Las negociaciones sobre el plan de la minería
están estancadas: los planes del gobierno consisten en el cierre de 11 empresas
antes de 2008 y en la reducción de las ayudas en un 35,6% hasta 2012, además de
incentivos para bajas y prejubilaciones. Las empresas que quieran continuar en
este sector en el futuro no tienen más remedio que apostar fuertemente por la
reducción de gastos. Es el caso de Hullas que ya tiene hechos buena parte de los
deberes.
Cotización en el momento
del análisis: 9,30 EUR