Lección 3 : Mis inversiones están subiendo: invertir durante un mercado alcista

Mis inversiones están subiendo: invertir durante un mercado alcista
Mis inversiones están subiendo: invertir durante un mercado alcista
Un mercado alcista (bull market) es un periodo en el que los precios de las acciones suben de manera sostenida y generalizada, aunque pueda haber excepciones puntuales. Se considera oficialmente que empieza cuando la Bolsa ha subido más de un 20 % desde el último mercado bajista.
Suele coincidir con fases de crecimiento económico, buenos resultados empresariales y un clima de optimismo entre los inversores.
FOMO (Fear of Missing Out): el miedo a “perderse la oportunidad” hace que muchos entren en el mercado comprando caro e impulsivamente.
Exceso de confianza: tu cartera sube y piensas que eres un genio… pero lo cierto es que está subiendo todo el mercado.
Vender demasiado pronto: aseguras beneficios antes de tiempo por miedo a perderlos, aunque las subidas puedan continuar.
Temor a un desplome: alcanzar un máximo histórico no significa necesariamente que venga un gran bajón. Según Schroders, la Bolsa de EE. UU. ha marcado un nuevo récord en el 30 % de los meses desde 1926: algo más común de lo que parece.
Aversión a las pérdidas: como demostraron Kahneman y Tversky, nos duele el doble perder un 10 % que lo que disfrutamos al ganar un 10 %. Esto hace que muchos vendan antes de tiempo o pierdan jornadas clave de crecimiento.
Mantén la calma y no te dejes arrastrar por la euforia.
Diversifica tu cartera: no lo pongas todo en un mismo sector o valor.
No tengas miedo de seguir con tus aportaciones periódicas, incluso si el mercado está caro.
Conserva una visión de largo plazo y evita obsesionarte con adivinar el punto máximo del ciclo.
Un mercado alcista dura, de media, más de 6 años (Global Financial Data & Bloomberg, 2024).
Un récord histórico no equivale a un desplome inmediato. Según RBC GAM y Bloomberg (2024), desde 1950 el S&P 500 nunca ha caído más de un 10 % en los cinco años siguientes a un máximo histórico.
La paciencia suele ser la mejor estrategia: incluso quien invirtió justo antes de la gran crisis de 2008, si mantuvo la inversión, acabó con un rendimiento medio anual superior al 8 % a finales de 2023.
Invertir solo en días de máximos tampoco es un problema: a largo plazo, la rentabilidad sigue siendo positiva.
Un mercado alcista es una fase prolongada de subidas en Bolsa.
Emociones como el FOMO, la euforia o el miedo a perder pueden llevarte a cometer errores.
Mantén disciplina y cabeza fría incluso cuando todo parece ir bien.
Invertir con visión de largo plazo es más sensato que intentar adivinar los picos del mercado.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...