Lección 3 : ¿Cómo abrir una cuenta corriente?

¿Cómo abrir una cuenta corriente?
¿Cómo abrir una cuenta corriente?
Tanto si eliges un banco tradicional como uno online, deberás aportar información y documentos legales para abrir una cuenta corriente. Las condiciones varían según hagas la gestión en oficina o por internet.
Documentos obligatorios:
Un documento oficial de identidad en vigor (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia).
Cumplimentar los documentos relacionados con el blanqueo de capitales (ver a continuación).
Información complementaria:
Una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil, necesarios para activar los servicios de banca online y móvil.
Los bancos están obligados a cumplir estrictas normativas en materia de identificación y prevención de:
Blanqueo de capitales
Financiación del terrorismo
Fraude financiero
Además, deben actualizar periódicamente los datos de sus clientes. Si tu banco te solicita confirmar o completar información, es importante hacerlo rápidamente para evitar bloqueos temporales de la cuenta.
Por lo general, deberás pedir cita (en línea o por teléfono) para abrir una cuenta en una sucursal física, ya que muchas entidades han reducido su red de oficinas.
Durante la cita:
El gestor escanea tu documento de identidad y abre la cuenta.
Firmas los contratos necesarios para el uso de los servicios (online, móvil…).
Puedes solicitar tarjeta de débito y/o crédito.
En algunos casos, te harán preguntas sobre tu perfil de inversión o posibles necesidades de financiación.
El número completo de cuenta (IBAN) se te comunica inmediatamente, y la tarjeta de pago suele llegar por correo en los días siguientes.
Hoy en día, muchos bancos permiten abrir una cuenta corriente directamente desde su web o aplicación móvil. El proceso es rápido si dispones de la documentación.
Con vídeo-identificación o firma electrónica (cada entidad tiene su propio sistema).
Subiendo una copia de tu DNI o pasaporte a través de la plataforma segura.
Aportando una firma digital o manuscrita, según el banco.
No abras cuentas a través de enlaces recibidos por email, SMS o WhatsApp. Accede siempre a la web oficial del banco.
Descarga las aplicaciones bancarias solo desde las tiendas oficiales (Google Play Store o Apple App Store).
En caso de duda, contacta directamente con el banco o con una organización de consumidores reconocida, como la OCU.
En principio, los bancos pueden decidir con qué clientes trabajan. Por eso, en ocasiones, pueden rechazar abrir una cuenta si no contratas otros productos.
Sin embargo, si eres residente legal en la Unión Europea, tienes derecho a una cuenta de pago básica. En este caso, la entidad no puede negarse a abrirte una cuenta corriente con servicios esenciales.
Prepara todos los documentos con antelación.
Si lo haces online, asegúrate de que las copias sean legibles.
Utiliza siempre canales seguros para enviar tus datos.
Abrir una cuenta corriente es hoy un trámite sencillo.
Puedes hacerlo en oficina o por internet.
Es imprescindible aportar los documentos correctos.
Vigila la seguridad de tus datos: cuidado con el phishing y otros fraudes online.
Si tienes dificultades, recuerda que el servicio bancario básico garantiza tu derecho a una cuenta corriente.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...