Subida de las pensiones en 2025
Con el fin de garantizar el poder adquisitivo de las pensiones, desde el año 2022 estas se revalorizan de acuerdo con el IPC (índice de precios al consumo). Así, para este 2025 las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva y las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado (funcionarios y militares de carrera, miembros del Gobierno...) se revalorizan con carácter general un 2,8%, que es la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
El complemento para la reducción de la brecha de género previsto para las pensiones contributivas de la Seguridad Social y las clases pasivas es de 35,90 euros al mes.
Las no contributivas, que pueden pedir aquellos que no han cotizado lo bastante y que pueden mermar o desaparecer los años en que se alcance determinado nivel de ingresos por otras fuentes, han subido un 9%, igual que el ingreso mínimo vital. Las de jubilación e invalidez se han fijado en 7.905,80 euros al año.

Las cuantías mínimas suben más
Las cuantías mínimas de las diferentes pensiones han subido cerca de un 6%. Y también han cambiado los niveles de ingresos que permiten pedir los llamados complementos a mínimos, cantidades que permiten a determinados pensionistas con ingresos bajos obtener unos suplementos, que deben solicitarse cada año. Así, para los pensionistas sin cónyuge a cargo, 9.193 euros al año y 10.723 euros al año para aquellos con cónyuge a cargo.
En dinero contante y sonante
En la práctica, quien cobre la pensión media de jubilación española dispondrá de unos 600 euros más al año, y quien cobre la pensión media del sistema (que incluye otras pensiones como las de invalidez o viudedad), unos 500 euros.
Quienes cobren la pensión máxima deberán contentarse con 45.746,40 euros brutos al año. Mientras que los que cobran la mínima depende de su situacion (vea tabla).
Sepa cuál será su pensión
Realizar todos los cálculos para averiguar cuál será la futura pensión de jubilación que le corresponderá cuando le llegue el momento de colgar las botas es fácil con nuestra calculadora “Calcule su pensión” con la que podrá estimar todos esos datos sólo con que proporcione su edad, su salario bruto anual y los años cotizados hasta el momento a la Seguridad Social. Puede acceder a ella en la página de inicio de nuestra web, pinchando en el icono de la calculadora.
También puede acceder a la web de la SS https://tramites.seg-social.es y solicitar una simulación de pensión en la fecha de jubilación ordinaria.
Complementar la pensión
Independientemente del importe de su futura pensión pública, no nos parece mala idea que, si puede, destine parte de sus ahorros con vistas a esos días dorados. Con el fin de ofrecer una solución a aquellos socios de OCU que quieran ahorrar o seguir ahorrando para la jubilación con las ventajas fiscales de los planes de pensiones, pero sin el inconveniente de la mala gestión y altos costes , OCU negoció con Caser Pensiones el Plan de Pensiones Asociado de OCU.