Análisis Seguridad Social

Autónomo, ¿cuánto aportar a la Seguridad Social?

  Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Publicado el  08 octubre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

  Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Dentro de unos límites, los autónomos pueden escoger lo que pagan a la Seguridad Social. Si es su caso, ¿qué le conviene? ¿aportar o invertir?

¿Aportar o invertir de cara a la jubilación?

Si es usted trabajador autónomo probablemente sepa que, dentro de unos límites, puede elegir la cantidad con la que contribuye a su pensión de la Seguridad Social (SS), vea tabla I. Dicho esto, tiene sentido preguntarse si, jugando con dichos límites, es mejor aportar algo más a su cuota mensual de la SS acercándose al límite superior o bien si le sale más a cuenta quedarse en el inferior y destinar ese dinero “extra” a invertirlo para su jubilación. La respuesta a la gallega es que depende, unas veces sí y otras no. Pero tranquilo, no le dejamos solo ante tal decisión y le orientamos a la hora de escoger la más rentable.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión