Artículo

IS Murcia 2015

Publicado el   03 diciembre 2015
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

MURCIA

Norma de referencia: Decreto Legislativo 1/2010,de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en la Región de Murcia en materia de Tributos Cedidos.

1.    Reducciones en la Base Imponible del Impuesto: Sucesiones

Además de las previstas en la normativa estatal, salvo cuando la amplíen o modifiquen

1) Empresa individual, negocio profesional y participaciones en entidades

Los adquirentes incluidos en los grupos I, II y III de parentesco, fijados en el artículo 20.2 de la Ley  29/1987, de 18 de diciembre, de Sucesiones y Donaciones que se adjudiquen la empresa individual o el negocio profesional, o participación en entidades; podrán reducir el 99% de su valor calculado a efectos del impuesto.

Requisitos:

o    Que la adquisición se mantenga durante los cinco años siguientes al fallecimiento del causante, excepto fallecimiento del adquirente, y salvo que se reinvierten en otros de análoga naturaleza con destino empresarial

o    Que tenga domicilio fiscal y social en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y éste se mantenga durante los cinco años siguientes al fallecimiento.

o    Que la participación del causante en la entidad sea ≥ 5% de forma individual, o ≥ 20% conjuntamente con su cónyuge, ascendientes, descendientes o colaterales hasta el tercer grado por consanguinidad, afinidad o adopción.

2) Por adquisición de metálico destinado a la constitución o adquisición de empresa individual, negocio profesional o a la adquisición de participaciones en entidades.

1.   En las adquisiciones mortis causa de dinero en metálico, incluyendo las cantidades percibidas por seguros sobre la vida, entre contribuyentes encuadrados en los grupos I y II del artículo 20.2 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que se destine a la constitución o adquisición de una empresa individual o de un negocio profesional o para la adquisición de participaciones en entidades, en ambos casos con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, consistente en una reducción de 99% del importe adquirido, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • a) Que la adquisición se formalice en documento público y se haga constar de manera expresa que el dinero se destinará, por parte del adquirente, exclusivamente a la constitución o ampliación de una empresa individual, negocio profesional o a la adquisición de participaciones sociales en entidades que cumpla los requisitos que se prevén en este apartado.
  • b) Que la constitución o ampliación de la empresa individual o negocio profesional, o la adquisición de participaciones, se produzca en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de formalización de la adquisición del metálico.
  • c) Que la empresa individual, negocio profesional o la entidad no tengan por actividad principal la gestión de un patrimonio mobiliario o inmobiliario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.Ocho.Dos.a) de la Ley 19/1991, de 6 de junio , del Impuesto sobre el Patrimonio.

  • d) Que la empresa individual o negocio profesional, constituidos o ampliados como consecuencia de la adquisición de dinero o las participaciones sociales adquiridas, se mantengan durante los cinco años siguientes a la fecha de la escritura pública de adquisición del dinero, salvo que el adquirente falleciera dentro de este plazo.
  • e) Si lo que se adquiere es una empresa individual o un negocio profesional, el importe neto de la cifra de negocios del último ejercicio cerrado no puede superar los límites siguientes:

                     Tres millones de euros en el caso de adquisición de empresa individual.

                     Un millón de euros en el caso de adquisición de negocio profesional.

  • f) En el caso de que con el dinero se adquieran participaciones de una entidad, salvo para las participaciones en empresas de economía social, cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
    • Las participaciones adquiridas tienen que representar, como mínimo, el 50 por 100 del capital social de la entidad.
    • El adquirente tiene que ejercer efectivamente funciones de dirección en la entidad.

2. La base máxima de la reducción será de 300.000 euros, con carácter general. No obstante, en el caso de contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% este importe será de 450.000 euros.

3. La base de reducción para las cantidades percibidas por seguros sobre la vida será la parte no sujeta a la reducción a que se refiere el artículo 20.2.b) de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

4. En el caso de dos o más adquisiciones de dinero, provenientes del mismo causante, la base de la reducción será el resultado de sumar el importe de todas ellas, sin que pueda exceder de los límites anteriormente señalados.

5. En caso de incumplirse los requisitos establecidos para la presente reducción, los adquirentes beneficiarios deberán presentar autoliquidación ingresando la parte del impuesto que se hubiese dejado de ingresar como consecuencia de la reducción practicada, así como los correspondientes intereses de demora.

Tres. Reducción por adquisición de explotaciones agrícolas.

1. Se establece una reducción propia en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para las adquisiciones mortis causa de explotaciones agrícolas situadas en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, del 99% de su valor, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • a) La adquisición del pleno dominio de una explotación agraria deberá serlo en su integridad.
  • b) La adquisición deberá realizarse a favor del cónyuge, descendientes o adoptados, encuadrados dentro de los grupos I y II del artículo 20.2.a) de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • c) El causante y los adquirentes deberán tener la condición de agricultor profesional durante el plazo de presentación del impuesto, en caso de que no la tuviesen anteriormente.
  • d) La adquisición deberá constar en escritura pública en la que se reflejará la obligación del adquirente de conservar en su patrimonio y ejercer de forma personal y directa la explotación agraria, como agricultor profesional, durante diez años.
  • e) Las condiciones de agricultor profesional y explotación agrícola serán las definidas en la Ley 19/1995, de 4 de julio , de Modernización de Explotaciones Agrarias.

2. La reducción prevista en el punto anterior será incompatible, para una misma adquisición, con la aplicación de la reducción por empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades prevista en el artículo 20.2.c) de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y con la reducción prevista en el punto Uno del presente apartado. Asimismo, esta reducción es incompatible con los beneficios fiscales establecidos en la Ley 19/1995, de 4 de julio , de Modernización de las Explotaciones Agrarias.

3. En caso de incumplirse los requisitos establecidos para la presente reducción, los adquirentes beneficiarios deberán presentar autoliquidación ingresando la parte del impuesto que se hubiese dejado de ingresar como consecuencia de la reducción practicada, así como los correspondientes intereses de demora.

4) Bonificaciones en la cuota

Adquisiciones mortis causa por sujetos pasivos incluidos en el Grupo I del artículo 20 (20.2.a) de la Ley 29/1987 (descendientes y adoptados menores de 21 años) el 99% de la cuota resultante

2.    Reducciones en la Base Imponible del Impuesto: Donaciones

Además de las previstas en la normativa estatal, salvo cuando la amplíen o modifiquen

1) Adquisición ínter vivos de empresa, negocio o participaciones

Se establece una reducción del 99% para la adquisición «inter vivos» de una empresa individual o de un negocio profesional situados en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o de participaciones en entidades del donante cuyo domicilio fiscal y social se encuentre en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que estén exentas según la normativa del Impuesto sobre el Patrimonio.

 Se han de cumplir los siguientes requisitos:

a) Que el donatario sea el cónyuge, descendientes o adoptados comprendidos en los grupos I, II y III de grado de parentesco según la normativa estatal.

b) Que el donante tenga sesenta y cinco o más años, o se encuentre en situación de incapacidad permanente en grado de absoluta o gran invalidez.

c) En caso de transmisión de participaciones de una entidad que el donante no mantenga un porcentaje de participación igual o superior al 50% del capital social de la empresa en caso de seguir ejerciendo efectivamente  funciones de dirección en la entidad, sin que se entienda como tales la pertenencia al Consejo de Administración. Asimismo, la participación del donante en la entidad a la fecha de devengo debe ser al menos del 5% de forma individual, o del 20% conjuntamente con su cónyuge, ascendientes, descendientes o colaterales hasta el tercer grado, por consanguinidad, afinidad o adopción.

d) El mantenimiento por el donatario de lo adquirido y el derecho a la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio por un período de diez años, salvo que fallezca, a su vez, durante este plazo. El adquiriente no puede realizar actos de disposición y operaciones societarias que, directa o indirectamente, puedan dar lugar a una minoración sustancial del valor de la adquisición.

e) El mantenimiento del domicilio fiscal y social de la empresa, negocio o entidad en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia durante los diez años siguientes a la fecha de escritura pública de donación.

2) Vivienda habitual

El sujeto pasivo  que haya recibido por donación el pleno dominio de un inmueble radicado en la Región de Murcia que vaya a constituir su primera vivienda habitual, o bien una donación dineraria destinada a la adquisición, construcción  o rehabilitación de una vivienda que vaya a constituir su vivienda habitual, tiene derecho a practicar una reducción del 99% sobre el valor real del inmueble o la cantidad recibida.

  Requisitos:

a)     Que el donatario esté comprendido en el grupo I o en el grupo II de los grupos de parentesco establecidos en la normativa estatal, es decir, que se trate del cónyuge, descendiente o adoptado y ascendientes o adoptantes.

También podrán aplicar esta reducción los sujetos pasivos que reciban donaciones en metálico destinadas a la adquisición, construcción o rehabilitación de la que vaya a constituir la primera vivienda habitual del sujeto pasivo, radicada en la Región de Murcia, siempre que estén incluidos en los grupos I y II de parentesco de los previstos en el artículo 20.2.a de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Si las cantidades donadas superan los 150.000 euros, la reducción se aplicará con el límite de esa cuantía.

             El exceso que pudiera producirse en el valor real del inmueble o en la donación en metálico sobre esa cuantía, tributará al tipo fijo del 7%.

A estos efectos, para el concepto de rehabilitación se estará a lo establecido por la normativa estatal reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en su redacción vigente a 31 de diciembre de 2012.

 

b) La donación deberá formalizarse en escritura pública en la que el donatario manifieste de forma expresa que la vivienda donada se destina a su vivienda habitual o que las cantidades donadas se destinan a la adquisición o construcción de la misma. En el caso de la donación en metálico, además, la reducción sólo resultará aplicable cuando el origen de los fondos donados esté debidamente justificado, debiendo manifestarse en el propio documento público en que se formalice la transmisión, el origen de dichos fondos.

La vivienda deberá mantenerse en el patrimonio del donatario durante los cinco años siguientes a su adquisición o construcción, salvo que fallezca durante ese plazo, sin que puedan transmitirse facultades del dominio ni partes indivisas de la misma.

La vivienda ha de adquirirse en un plazo máximo de un año, a contar desde la formalización de la donación en metálico o, en caso de sucesivas donaciones, a contar desde la fecha de la formalización de la primera donación. En el caso de que la donación se destine a la construcción de la vivienda habitual, la terminación de las obras deberá tener lugar en el plazo máximo de cuatro años desde que se produjo la primera o única donación.

c) Para determinar la condición de vivienda habitual y el mantenimiento de esa condición, se estará a lo dispuesto en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

d). Será requisito indispensable para la aplicación de esta reducción que el contribuyente no disponga de otra vivienda en propiedad, en el momento de la formalización del documento público de la donación.

e). El patrimonio preexistente del donatario no puede ser superior a 402.678,11 euros y la renta familiar debe ser inferior a 4 veces el IPREM.

3) Donación dineraria para empresa, negocio o participaciones

Las donaciones dinerarias entre contribuyentes encuadrados en los grupos I y II de los grupos de parentesco establecidos en la normativa estatal, es decir, el cónyuge, descendientes o adoptados y ascendientes o adoptantes, siempre que el dinero donado se destine a la constitución o adquisición de una empresa individual o de un negocio profesional, o a la adquisición de participaciones en entidades, cuando tengan su domicilio social y fiscal en la Región de Murcia, se benefician de una reducción del 99%.

Para la aplicación de la reducción deben cumplirse los siguientes requisitos:

a) Que la donación y su destino se formalicen en documento público, que refleje de manera expresa que el dinero donado se destina por parte del donatario exclusivamente a la constitución o adquisición de su primera empresa individual o de su primer negocio profesional, o bien a la adquisición de sus primeras participaciones sociales en entidades.

 b) Que la constitución o adquisición de la empresa individual, del negocio o de las participaciones se verifique en el plazo máximo de seis meses desde la formalización de la donación.

c) Que el patrimonio neto del donatario en la fecha de formalización de la donación no exceda de 500.000 euros.

d) Que, si lo que se adquiere es una empresa o negocio profesional, el importe neto de la cifra de negocios del último ejercicio cerrado no supere, respectivamente, los límites de 3.000.000 ó 1.000.000 de euros, en cada caso.

e) Que, si lo que se adquiere son participaciones en una entidad, estas representen como mínimo el 50% del capital social y el donatario lleve a cabo funciones de dirección en la entidad. No se aplica este requisito cuando se adquieran participaciones propias de empresas de economía social, cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales.

f) Que no exista vinculación entre las empresas o negocios y el donatario, en los términos previstos en la normativa del Impuesto de Sociedades (artículo  16 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades)

g) El mantenimiento de la inversión en los mismos activos, o en otros similares, por un período de cinco años. No se considera que existe incumplimiento de los plazos de posesión, ni del requisito de mantenimiento de los mismos, si se transmiten los bienes o derechos y se reinvierten en otros de análoga naturaleza y destino empresarial. En todo caso, el adquiriente no puede realizar actos de disposición y operaciones societarias que, directa o indirectamente, puedan dar lugar a una minoración sustancial del valor de la adquisición.

h) El límite máximo de esta reducción es de 300.000 euros, que se incrementa hasta 450.000 euros en el caso de contribuyentes discapacitados con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. 

i) Estos límites se aplican tanto en el caso de una única donación como en el caso de donaciones sucesivas, provengan del mismo o distintos ascendiente ascendientes.

4) Donación de solar para la construcción de la vivienda habitual

E sujeto pasivo que se beneficie de la donación de un inmueble de naturaleza urbana, calificado como solar y ubicado en la Región de Murcia, en el que vaya a construir su vivienda habitual, puede aplicar un porcentaje de reducción del 99% de su valor real, en una única ocasión entre los mismos intervinientes.

Esta reducción se subordina al cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) Que  los adquirentes estén incluidos en los grupos I y II de parentesco de los previstos en la normativa estatal, es decir, que sea el cónyuge, descendientes o adoptados y ascendientes o adoptantes.

b) Que la donación suponga la adquisición del pleno dominio de la totalidad del solar. Si la donación se realizara a más de un contribuyente, cada uno de ellos puede aplicar la reducción sobre la parte proporcional adquirida del inmueble, siempre que la totalidad estén incluidos en los grupos I y II

c) Que la donación y su destino se formalicen en documento público.

d) Que la vivienda quede construida en el plazo máximo de cuatro años desde que se otorgue el documento público de donación, sin que puedan transmitirse facultades del dominio ni partes indivisas de la misma.

e) Que el contribuyente no disponga de otra vivienda en propiedad en el momento de la formalización del documento público de la donación. El patrimonio del donatario no puede ser superior a 402.678,11 euros y la renta familiar debe ser inferior a cuatro veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) regulado anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado

f) La vivienda debe mantenerse  en el patrimonio del donatario cinco años salvo que fallezca

g) El límite de esta donación se cifra en 50.000 euros por cada adquirente, de modo que si el valor real del inmueble supera el resultado de multiplicar esta cantidad por el número de donatarios, la reducción se aplica con el límite de esa cuantía. El exceso que pueda producirse en el valor real del solar sobre esta cuantía tributa al tipo fijo del 7%.

5) Donación de explotaciones agrícolas

Las  donaciones de explotaciones agrícolas situadas en la Región de Murcia se benefician de una reducción del 99% de su valor siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

a) La donación de la explotación agraria debe serlo del pleno dominio, y en su integridad.

b) Los donatarios deben ser el cónyuge, descendientes o adoptados, encuadrados dentro de los grupos I y II de parentesco regulados en la normativa estatal.

c) El donante y los donatarios deben tener la condición de agricultor profesional.

d) La donación debe constar en escritura pública, en la que se debe reflejar la obligación del donatario de conservar en su patrimonio y ejercer de forma personal y directa la explotación agraria durante diez años.  

e) Las condiciones de agricultor profesional y explotación agrícola serán las definidas en la Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de Explotaciones Agrarias.

6) Por donación de inmuebles destinados a desarrollar una actividad empresarial o un negocio profesional.

Se establece una reducción propia en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones del 99% del valor de los inmuebles adquiridos mediante donación, destinados a desarrollar una actividad empresarial o negocio profesional entre contribuyentes encuadrados en los grupos I y II del artículo 20.2 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

a) La donación deberá formalizarse en documento público, haciendo constar de manera expresa que el inmueble donado se destina, por parte del donatario, exclusivamente a la constitución de su primera empresa, su primer negocio profesional o a la adquisición de sus primeras participaciones sociales en entidades que cumplan los requisitos previstos en este artículo.

b) En el caso de personas físicas, para la consideración como actividad económica se estará a lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas.

c) La constitución de la empresa, del negocio profesional o la adquisición de participaciones deberá llevarse a cabo en el plazo máximo de seis meses desde la formalización de la donación.

d) El inmueble donado deberá quedar afecto a la actividad durante los cinco años siguientes a la fecha de la donación, salvo que el donatario fallezca dentro de dicho plazo.

e) El donatario ha de tener un patrimonio inferior a 500.000 euros en la fecha de formalización de la donación.

f) El domicilio fiscal de la empresa, negocio o de la sociedad participada ha de estar situado en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y mantenerse durante los cinco años siguientes a la fecha de la escritura pública de la donación.

g) En el caso de adquisición de participaciones de una entidad, salvo para las participaciones en empresas de economía social, cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales, además de cumplir los requisitos anteriores, se deben cumplir los siguientes:

Las participaciones adquiridas por el donatario tienen que representar, como mínimo, el 50% del capital social de la entidad.

El donatario tiene que ejercer efectivamente funciones de dirección en la entidad.

h) La entidad creada o participada, sea o no societaria, no debe tener por actividad principal la gestión de un patrimonio mobiliario o inmobiliario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.Ocho.Dos.a) de la Ley 19/1991, de 6 de junio , del Impuesto sobre el Patrimonio.

i) La base máxima de la reducción será de 300.000 euros, con carácter general. No obstante, en el caso de contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% este importe será de 450.000 euros.

j) En el supuesto de que un mismo inmueble se done a varios donatarios, esta reducción se aplicará sobre la porción adquirida a los que individualmente reúnan las condiciones especificadas en los apartados anteriores.

 

3.    Tarifas aplicables

BASE LIQUIDABLE APLICABLE

HASTA EUROS

CUOTA ÍNTEGRA

EUROS

RESTO BASE LIQUIDABLE

HASTA EUROS

TIPO PORCENTAJE

APLICABLE

0,00

0,00

7.993,46

7,65

7.993,46

611,50

7.987,45

8,50

15.980,91

1.290,43

7.987,45

9,35

23.968,36

2.037,26

7.987,45

10,20

31.955,81

2.851,98

7.987,45

11,05

39.943,26

3.734,59

7.987,46

11,90

47.930,72

4.685,10

7.987,45

12,75

55.918,17

5.703,50

7.987,45

13,60

63.905,62

6.789,79

7.987,45

14,45

71.893,07

7.943,98

7.987,45

15,30

79.880,52

9.166,06

39.877,15

16,15

119.757,67

15.606,22

39.877,16

18,70

159.634,83

23.063,25

79.754,30

21,25

239.389,13

40.011,04

159.388,41

25,50

398.777,54

80.655,08

398.777,54

31,75

797.555,08

207.266,95

En adelante

36,50