Impuesto de Patrimonio: a la espera de los tribunales
Análisis
Impuesto de Patrimonio: a la espera de los tribunales
Antes de que se pronuncien los tribunales sobre el Impuesto de Patrimonio usted puede pasar a la acción.
Publicado el 05 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Antes de que se pronuncien los tribunales sobre el Impuesto de Patrimonio usted puede pasar a la acción.
Los tribunales no se pronunciado aún sobre la inconstitucionalidad del Impuesto de Patrimonio. Sepa qué hacer.
Modificaciones del impuesto en el punto de mira
En este momento hay un par de recursos que atañen al Impuesto de Patrimonio en manos de los tribunales. Uno es el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) y el otro ante la Audiencia Nacional. En ambos casos giran en torno a declarar la inconstitucionalidad del impuesto.
Para leer el artículo completo pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En este momento hay un par de recursos que atañen al Impuesto de Patrimonio en manos de los tribunales. Uno es el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) y el otro ante la Audiencia Nacional. En ambos casos giran en torno a declarar la inconstitucionalidad del impuesto.
• Que se estime el recurso ante el TC abriría la veda a reclamar lo pagado en 2021 y 2022. En el caso del recurso de la Audiencia Nacional afectaría a las declaraciones de los ejercicios 2019 y 2020. Antes de que los tribunales se pronuncien usted puede pasar a la acción. Y es que, en caso de estimarse los recursos, los tribunales podrían limitar las devoluciones a aquellos que hubiesen impugnado las declaraciones antes de la sentencia. Por tanto, antes del pronunciamiento puede solicitar la rectificación de las autoliquidaciones presentadas en la web de la Agencia Tributaria y la devolución de lo pagado, alegando su nulidad por los motivos de inconstitucionalidad. Y en caso de que Hacienda no estimase esta solicitud, presentar recurso para que la resolución del fisco no adquiera firmeza antes de la resolución de los tribunales