Me jubilo em unos meses, por lo que tenía pensado mudarme a Portugal en este 20024 y así lograr beneficiarme de un clima fiscal más favorable. Pero he leído que se acabó el chollo del “Régimen fiscal de residente no habitual” que había motivado mi decisión ¿Qué hay de verdad en ello?
De qué se trata
El atractivo régimen fiscal portugués, conocido como el “Residente No Habitual” (RNH) o Golden Visa, ha sido una opción fiscal muy atractiva para españoles con altos ingresos del trabajo o de sus actividades profesionales que estuvieran dispuestos a trasladar su residencia a Portugal.
Y es que con este cambio de residencia dejaban de rendir cuentas al Fisco español y lo hacían a partir de entonces al portugués bajo las normas de este régimen, siempre claro está que pudieran acogerse al mismo. Sin embargo, desde el pasado
1 de enero de 2024 importantes cambios han afectado a la aplicación y beneficios de este régimen, impactando especialmente en los nuevos residentes.
RNH: ¿qué régimen es este?
El RNH ofrecía una
reducción en la tasación de las rentas de las personas físicas (el IRS, equivalente al IRPF español) durante
un máximo de 10 años. Vea más detalles p.ej. en nuestro análisis
Mudarse a Portugal: otro truco para cobrar sus planes). Para ser elegible, el interesado debía no haber sido residente fiscal en Portugal en los cinco años anteriores y pasar a serlo a partir de entonces. Para ser considerado residente fiscal en Portugal se debe contar con una vivienda en propiedad o alquilada, además de hacer de Portugal su centro principal de intereses económicos y residir allí más de 183 días al año.
• Los ingresos de los residentes extranjeros acogidos al RNH tributaban a una tasa del
20% si los importes se percibían en Portugal y provenían de actividades de “alto valor añadido” (una definición con bastante manga ancha). Y si los ingresos provenían del extranjero se podía llegar a la exención total, frente al más del 50% que podían llegar a pagarse por ellos en España.
• Fiscalidad que también se aplicaba a
los rendimientos del trabajo de jubilados -su pensión y el cobro de planes de pensiones- que trasladaran allí su residencia, con la excepción de aquellos que hubieran trabajado para la administración u otros organismos dependientes que quedaban excluidos.
Cambios significativos con una excepción
Desde el 1 de enero de 2024 el RNH tal cual lo conocíamos
se elimina para nuevos residentes, afectando a la capacidad de beneficiarse de este régimen fiscal. Ahora bien, aquellos
ya inscritos pueden continuar beneficiándose de este régimen hasta cumplir los 10 años.
• Sin embargo, a pesar de los cambios vigentes desde el 1 de enero, existe
una excepción para quienes iniciaron los trámites de traslado el año pasado y, a 31 de diciembre de 2023, todavía carecían de adhesión al RNH. Estos tienen hasta el
31 de marzo de 2024 para regularizar su situación. Así, si está en este grupo, no todo está perdido. Es decir, aún podrá beneficiarse si a 31 de diciembre de 2023 cumplía las condiciones para ser considerado residente y declara que cumple alguno de los siguientes requisitos:
-Contrato de trabajo (o compromiso por escrito de este) celebrado antes del 1 de enero de 2024;
-Contrato de arrendamiento de vivienda previo al 12 de octubre de 2023;
-Contrato de compromiso de compra o arrendamiento de vivienda en Portugal previo al 12 de octubre de 2023;
-Inscripción en centro de formación portugués de dependientes (hijos), completada antes del 12 de octubre de 2023;
-Visado de residencia o permiso de residencia válido a 31/12/2023;
-Procedimiento de concesión de visado o autorización iniciada antes del 1 de enero de 2024.
-Ser miembro del hogar de contribuyentes que cumplan con las condiciones anteriores.
Si está en este grupo aún puede beneficiarse del régimen "anterior" durante los próximos 10 años... siempre y cuando termine todo el papeleo de adhesión al RNH este trimestre.
Nuestra respuesta
El fin del régimen fiscal portugués Residente No Habitual marca un cambio significativo que afecta tanto a personas en activo (salvo que lo sean de ciertos sectores) como a jubilados que, como es su caso, ya no podrán acogerse si no iniciaron sus trámites en 2023 y regulariza su situación en este trimestre. Aunque nuevos residentes ya no pueden beneficiarse, aquellos preexistentes tienen la oportunidad de mantener sus ventajas fiscales.
Un nuevo régimen RNH 2.0
Aunque el RNH tal cual lo conocíamos ha desaparecido, ha sido sustituido por un régimen especial RNH 2.0 para residentes extranjeros por el que estos tributarían al 20% por sus rendimientos del trabajo o actividad profesional, pero ya
excluidos los jubilados (ingresos por pensiones) y además
limitado a ciertos profesionales vinculados a la alta docencia, la innovación y la investigación científica, así como a trabajadores de compañías start up que cumplan determinadas condiciones. Además, antiguos residentes fiscales portugueses que no lo hayan sido en los últimos 5 años, pero vuelvan a serlo entre 2024 y 2026, podrán acogerse a una desgravación del 50% de sus rendimientos, limitada a 250.000 euros; exención parcial que no es acumulable a ningún otro régimen. Eso sí, queda mucho que aclarar todavía en este RNH 2.0