Compruebe que los datos catastrales del inmueble sean correctos de cara al pago del IBI.
Publicado el 20 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Compruebe que los datos catastrales del inmueble sean correctos de cara al pago del IBI.
Abaratar el impuesto de bienes inmuebles puede ser viable poniendo en práctica algunas medidas. Conózcalas.
Un impuesto con escaso margen de ahorro
El IBI es un impuesto que resulta de aplicar un tipo impositivo al valor catastral del inmueble. Este gravamen varía de unas comunidades a otras y también según el tipo de inmueble (urbano o rústico). De cara a tratar de reducirlo, empiece por comprobar en la sede electrónica del Catastro que los datos catastrales del inmueble son los correctos. Para conocer las bonificaciones en torno a este impuesto haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El IBI es un impuesto que resulta de aplicar un tipo impositivo al valor catastral del inmueble. Este gravamen varía de unas comunidades a otras y también según el tipo de inmueble (urbano o rústico). De cara a tratar de reducirlo, empiece por comprobar en la sede electrónica del Catastro que los datos catastrales del inmueble son los correctos. Una superficie mayor a la real, un año de construcción equivocado u otro dato erróneo podrían aumentar el importe del impuesto. Hechas las comprobaciones hay algunas opciones de las puede echar mano: las bonificaciones que algunos ayuntamientos dan por domiciliar su pago o pagar anticipadamente; la bonificación del 50% a la que tienen derecho las viviendas de protección oficial en los tres años siguientes a la calificación definitiva de la vivienda. Plazo que algunos ayuntamientos amplían, si bien esas bonificaciones puedan ser más bajas con el paso del tiempo; si ha instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar, puede optar a bonificaciones en algunas comunidades; por tanto, conviene informarse de los requisitos (licencia municipal, empleo de sistemas homologados); en el caso de las familias numerosas también hay bonificaciones, según la renta familiar o el número de hijos.
• En el caso de Madrid, donde el IBI está ahora en periodo voluntario de pago hasta el 30 de noviembre, existe la posibilidad de fraccionarlo en dos plazos (bonificación del 3,25%, con un límite de 70 euros). O tramitar el Pago a la Carta (PAC), que conlleva una bonificación de hasta el 5% (70 euros de máximo anual), según el número de plazos en que lo fraccione. Por lo demás están vigentes el resto de bonificaciones comentadas. Así, las familias numerosas pueden beneficiarse de una bonificación del 90%, cuando el valor del inmueble es hasta 204.000 euros. Puede consultar más detalles sobre este impuesto en OCU fincas y casas.