Anticípese al fisco y haga la declaración sin esperar a que se lo requieran.
Publicado el 17 julio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Anticípese al fisco y haga la declaración sin esperar a que se lo requieran.
Que el plazo para declarar se haya agotado no es razón para no hacerlo. Eso sí, mejor no espere a que el fisco se lo pida.
Nunca es tarde para cumplir con el fisco
El 30 de junio terminó la campaña del IRPF 2022. Si se le pasó el plazo para declarar, nuestra recomendación es que lo haga cuanto antes sin esperar al requerimiento de Hacienda. Y es que demorarse, tiene precio.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El 30 de junio terminó la campaña del IRPF 2022. Si se le pasó el plazo para declarar, nuestra recomendación es que lo haga cuanto antes sin esperar al requerimiento de Hacienda. Y es que demorarse, tiene precio.
• Cuando se presenta la declaración fuera de plazo y esta es a “a ingresar”, Hacienda le reclama un recargo del 1% sobre el importe a ingresar, más un 1% adicional por cada mes de retraso desde el fin del plazo de presentación de la declaración. No le exigirán sanción, ni intereses de demora devengados hasta la presentación de la complementaria.
Ahora bien, si presentase la declaración complementaria pasados 12 meses, el recargo sería del 15%. Y tendrá que pagar intereses de demora por el periodo transcurrido desde el día siguiente al término de los 12 meses hasta la presentación de la complementaria.
• Cuando la declaración sale “a devolver”, Hacienda le puede reclamar una sanción de 100 euros que podrían reducirse hasta 60 euros, si se está conforme con la sanción y se paga en periodo voluntario.
Que Hacienda se lo pida le saldrá más caro
Declarar después del requerimiento de Hacienda, tiene consecuencias en forma de sanción.
Si la declaración es “a ingresar”, tendrá que abonar un mínimo del 21% de la cuota (si no se recurre ni contra la paralela ni contra la sanción y se paga la sanción en periodo voluntario), más los intereses de demora (4,0625% en 2023).
Si le sale a devolver, tendrá que abonar 200 euros (120 euros, si no recurre el requerimiento y paga la sanción en el periodo voluntario).