¿Qué se entiende por valores homogéneos? Tome nota.
Publicado el 12 mayo 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué se entiende por valores homogéneos? Tome nota.
Hacienda pone reparos a la compensación de las pérdidas provenientes de valores homogéneos, pero esto ¿qué es?
Cómo funciona
Si vendió con pérdidas en 2022 obligaciones, fondos, acciones o ETF, verá que al declararlas en Renta Web hay una apartado de “No imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos”.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Si vendió con pérdidas en 2022 obligaciones, fondos, acciones o ETF, verá que al declararlas en Renta Web hay una apartado de “No imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos” en el que Hacienda le preguntará, si compró valores homogéneos en los dos meses anteriores o posteriores a dicha transmisión; plazo que se aplica a los valores cotizados en mercados dentro de la Unión Europea y que se alarga a un año para valores no cotizados o cotizados fuera de la UE (p.ej. en Londres o Nueva York). ¿Por qué le preguntan esto? ¿A qué se refiere el fisco? ¿Qué debe responder?
Si usted responde afirmativamente, el fisco entiende que ha generado una pérdida exclusivamente por motivos fiscales, ya que siguió manteniendo la misma inversión por lo que no podrá compensarla hasta que no venda definitivamente los valores recomprados. Pero ¿qué se entiende por valores homogéneos? El fisco los define como valores negociables procedentes del mismo emisor y que atribuyan a sus titulares los mismos derechos y obligaciones. Nosotros le damos como pista que ambos valores tendrán el mismo código ISIN y coincidencia de titulares.
¿Qué es homogéneo? Más claro con un ejemplo
Así, por ejemplo, si usted vendió con pérdidas participaciones del ETF iShares Global Clean Energy UCITS ETF USD (Dist) (IE00B1XNHC34) el 31/05/22, cuyo único titular era usted, y compró entre el 31/03/22 y el 31/07/22 participaciones de este mismo ETF y siendo usted de nuevo su único titular estará comprando valores homogéneos. Y eso independientemente de que uno lo vendiera en el Xetra con Singular Bank y la compra la realizará con BiG en Ámsterdam, pues no depende de la bolsa o intermediario en que haga la operación, sino del valor en sí y sus titulares. Ahora bien, no se considerarán homogéneos, si la compra la hubiese hecho con distintos titulares, p. ej. usted y su cónyuge. Tampoco si hubiese comprado el iShares Global Clean Energy UCITS ETF USD (Acc) (IE000U58J0M1), que no confiere los mismos derechos, pues es la versión de acumulación frente a la que tenía antes de distribución y como podrá apreciar tienen distinto ISIN. No digamos si la compra es de otro ETF, aunque sea del Xetra como el iShares Automation & Robotics (IE00BYZK4552).