Análisis

¿Tiene obligación de declarar o no?

Publicado el   07 mayo 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Aunque este año serán más los contribuyentes que deben declarar, sobre todo por los ERTEs, antes de presentar su declaración de IRPF, cerciórese de que está obligado a ello, porque puede que no sea así, y que las informaciones de Renta Web le acaben llevando a confusión. Los detalles.

¿Está obligado a declarar?

En algunos casos los contribuyentes no están obligados a presentar declaración, aunque sea a pagar. Esto sucede, por ejemplo si sólo han tenido ingresos del trabajo procedentes de un pagador y si esos ingresos no superan los 22.000 euros. Este año, la situación provocada por los ERTEs hace que, al haber tenido dos pagadores, deban declarar muchos usuarios que otros años no lo han tenido que hacer.

Por otro lado, en algunos casos hay que presentar la declaración, aunque no se esté obligado, para poder disfrutar determinados beneficios fiscales. Aunque hay varios supuestos, los más frecuentes son:

  • Los que quieran aplicar los beneficios fiscales por las aportaciones a planes de pensiones
  • Los que tengan derecho a aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual y quieran hacerlo.

De esta manera si un contribuyente no tiene obligación de presentar la declaración, pero está pagando su vivienda habitual con un préstamo y quiere aplicar la deducción, tendrá que presentarla. ¿Es su caso? Pues esto le interesa.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión