Análisis

Impuesto sobre el Patrimonio

Antes de dar el visto bueno al borrador del IRPF compruebe que no contiene errores o se le ha olvidado incluir algún dato

Antes de dar el visto bueno al borrador del IRPF compruebe que no contiene errores o se le ha olvidado incluir algún dato

Publicado el  04 mayo 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Antes de dar el visto bueno al borrador del IRPF compruebe que no contiene errores o se le ha olvidado incluir algún dato

Antes de dar el visto bueno al borrador del IRPF compruebe que no contiene errores o se le ha olvidado incluir algún dato

Hacienda no solo le pide que declare sus rentas. A partir de cierta riqueza, también su patrimonio. Si es su caso, le allanamos el camino.

Un impuesto cedido a las CCAA

El Impuesto sobre el Patrimonio grava  los bienes y derechos de contenido económico poseídos a 31 de diciembre de 2020, una vez deducidas las cargas y gravámenes que disminuyan su valor. Es un impuesto cedido en su totalidad a las comunidades autónomas (CCAA). Por ello, en función de su lugar de residencia, puede contar con distintos mínimos exentos, deducciones, bonificaciones o tipos de gravamen, que en general son progresivos: cuánto más patrimonio tenga, más impuestos puede pagar con respecto a otros ciudadanos de su misma comunidad autónoma con menor patrimonio.

Si desea seguir leyendo este análisis y nuestros consejos, haga clic en el botón siguiente

 

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión