Análisis

IRPF 2019: Hacienda llama a la puerta

Un año más llega la hora de presentar la declaración de IRPF. Le ayudamos a no pagar de más, ni de menos.

Un año más llega la hora de presentar la declaración de IRPF. Le ayudamos a no pagar de más, ni de menos.

Publicado el  05 mayo 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Un año más llega la hora de presentar la declaración de IRPF. Le ayudamos a no pagar de más, ni de menos.

Un año más llega la hora de presentar la declaración de IRPF. Le ayudamos a no pagar de más, ni de menos.

Como cada año, llega la hora de rendir cuentas al Fisco por los rendimientos, ganancias y/o pérdidas obtenidos con sus inversiones. Le ayudamos a que el resultado desemboque en un justo final para usted.

Antes de nada, recuerde que el plazo para presentar las declaraciones finalizará el día 30 de junio. Eso sí, si su declaración sale a ingresar y desea hacer el pago a través de domiciliación bancaria, solo tendrá hasta el 25 de junio.
• Lo primero que debe hacer es acceder a la plataforma Renta WEB, en www.agenciatributaria.es, usando el DNI electrónico, certificado digital, Cl@vePIN o el número de referencia. Tras la identificación, podrá acceder a su borrador de la declaración con sus datos personales y fiscales ya incorporados, y tendrá que repasar que los datos sean correctos y declarar las operaciones sobre las que la Agencia Tributaria no dispone de datos completos (valores de adquisición en la venta de acciones, ETF...

Empecemos nuestro periplo fiscal. 

RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO

Hacienda dispone de información de los intereses de cuentas, depósitos, retribuciones en especie como los regalos recibidos por domiciliar la nómina, retrocesiones de Self Bank , deuda pública y privada, dividendos y rendimientos de seguros. Si tiene este tipo de rendimientos, aparecerán ya cumplimentados tanto los rendimientos obtenidos como las retenciones practicadas y los gastos deducibles en sus respectivas casillas en el apartado Rendimientos del capital mobiliario de la página 5 de la declaración.
• No obstante, algunos rendimientos no se incorporan automáticamente y y es usted quien debe hacerlo. Es el caso del cobro de dividendos extranjeros o de la venta de títulos de renta fija que le explicamos con todo lujo de detalles. 

 GANANCIAS Y PÉRDIDAS 

 Si en 2019 usted vendió acciones, derechos de suscripción, fondos… entonces generó ganancias o pérdidas de patrimonio que debe declarar ahora.
Declarar las operaciones realizadas con fondos de inversión no suele acarrear grandes quebraderos de cabeza. Más complicado resulta rendir cuentas al Fisco cuando se han vendido acciones. Le allanamos el camino y le explicamos cómo calcular las ganancias (o pérdidas) obtenidas, cómo reflejarlas en la declaración, cómo puede compensar pérdidas que tenga pendientes... 

Y todo ello con el fin de que usted rinda pleitesía al Fisco por lo que justamente le corresponde, sin pagar de más, ni de menos.
 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión