Cambios en la fiscalidad del alquiler
La nueva Ley de Vivienda ya está en vigor y trae la negativa sorpresa para los arrendadores de la reducción del 60 al 50% de la rebaja fiscal en el IRPF para los ingresos provenientes de alquileres de vivienda habitual. Ahora bien, también trae la positiva de que puede incrementarse hasta el 70%, cuando el contribuyente alquile la vivienda por primera vez a un arrendatario de entre 18 y 35 años, estando el inmueble en una zona tensionada; y al 90% en aquellas zonas de mercado tensionado, si el arrendatario firma un contrato nuevo con una rebaja de más de un 5% de la renta respecto al contrato anterior. Esto cambios se aplicarán a los contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023. Ante las situaciones que plantea la nueva legislación cabría preguntarse, si podría convenirle al arrendador rebajar la renta para tributar menos.
• Esto es algo que se han planteado los analistas de OCU fincas y casas, para lo cual han echado números tomando un ejemplo: un arrendador que en 2023 alquila un piso por 1.000 euros al mes; tiene gastos anuales de 2.700 euros (500 euros de IBI+1.200 de comunidad de propietarios+300 de seguro de hogar+300 de seguro de impago de rentas+400 de reparaciones), que suben de media con una inflación estimada del 4%; y tributa en el IRPF a un marginal del 30%. Antes de la nueva ley este arrendador obteniendo unos ingresos tras gastos de 9.300 euros (12.000-2.700), con la reducción del 60% en su declaración, habría tenido que pagar 1.116 euros de IRPF, por lo que tras gastos e impuestos le quedarían 8.184 euros netos.
• Con la nueva ley en la mano nuestros compañeros han echado cuentas para el año 2024, suponiendo que el inmueble está en una zona tensionada y con estos supuestos: 1) El arrendador renueva el contrato actualizando la renta con el límite legal del 3%; 2) Nuestro arrendador rebaja la renta un 6% en 2024; 3) Alquila por primera vez en 2024 con un inquilino de entre 18 y 35 años.
– La situación más ventajosa sería alquilar por primera vez a un inquilino de entre 18-35 años, cobrando 1.000 euros al mes, pues así obtendría tras gastos e impuestos 8.692,10 euros. Claro que, si esto no se da, rebajar la renta resultaría la mejor opción, pues cobrando 940 euros al mes obtendría tras gastos e impuestos 8.546,10 euros.
Puede ver los cálculos detallados y todos los consejos inmobiliarios en
Fincas y casas.