I.- EL CONTRATO DE TRABAJO
• Trabajos Exceptuados
• Trabajos excluidos
• Trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena
• El trabajador autónomo económicamente dependiente
Ver documento
II.- LAS PARTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
• El trabajador: capacidad para ser contratado
• El empresario: el poder de dirección
Ver documento
III.- LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
• El contrato de puesta a disposición
• Las relaciones laborales con la ETT
• Las relaciones laborales con la empresa usuaria
Ver documento
IV.- LA DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
• El periodo de prueba
• El contrato de duración determinada
• El contrato fijo discontinuo
Ver documento
V.- LOS TIPOS DE CONTRATO
• El contrato de trabajo a tiempo parcial
• Los contratos formativos: contrato en prácticas y para la formación
• El contrato de fomento de la contratación indefinida
• El contrato de relevo y la jubilación parcial
Ver documento
VI.- LA JORNADA DE TRABAJO
• Jornada ordinaria
• Jornadas especiales
Ver documento
VII.- EL HORARIO DE TRABAJO
• Horario nocturno
• Horario continuado
• El trabajo a turnos
• El control del horario
Ver documento
VIII.- EL DESCANSO SEMANAL
• Fiestas laborales
• Calendario laboral
• Vacaciones: procedimiento de reclamación
• Los permisos retribuidos
Ver documento
IX. - EL SALARIO
La liquidación y el pago
Lugar, tiempo, forma y documentación
El SMI
Salario base y complementos salariales
Percepciones extrasalariales
Ver documento
X. - MODIFICACIONES EN EL CONTRATO DE TRABAJO
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Movilidad funcional
Movilidad geográfica
Ver documento
XII.- EL DESPIDO DISCIPLINARIO
Causas, Forma, Lugar y Tiempo
Indemnizaciones
Acciones frente al Despido
Ver documento
XIII.- LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR CAUSAS OBJETIVAS
Causas
Forma, lugar y tiempo
Indemnizaciones
Acciones frente al despido
Ver documento
XIV.- LOS DESPIDOS COLECTIVOS: ERE
Definición
Procedimiento
Indemnizaciones y posibles acciones
Ver documento
XV.- OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
Mutuo acuerdo
Abandono
Muerte, jubilación o incapacidad del empresario
Ver documento
XVI.- LAS SANCIONES E INFRACCIONES EN EL ORDEN SOCIAL (RELATIVAS AL TRABAJADOR)
XVII. LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO