La cuenta remunerada de EBN Banco cambia condiciones
Análisis
La cuenta remunerada de EBN Banco cambia condiciones
EBN Banco no es la única entidad que ha dado el paso de recortar rendimientos en su cuenta remunerada.
Publicado el 28 agosto 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
EBN Banco no es la única entidad que ha dado el paso de recortar rendimientos en su cuenta remunerada.
EBN Banco rebaja del 3 al 2,5% TAE el interés de su cuenta remunerada. Vea si le afecta y lo mejor para este perfil.
Nuevas condiciones aplicables en octubre
El banco de negocios EBN Banco ha comunicado a sus clientes, que su cuenta remunerada ha cambiado. Unos cambios que se aplicarán a los clientes actuales a partir del 1 de octubre. Esta cuenta, que seguirá sin aplicar comisiones de mantenimiento, ni exigir mayor vinculación, reduce su retribución en el tramo hasta 10.000 euros al 2,5% TAE, en lugar del 3% actual; manteniendo la condición de abonar trimestralmente tal rendimiento siempre que durante ese trimestre se haya mantenido un saldo medio diario de al menos 3.000 euros. Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El banco de negocios EBN Banco ha comunicado a sus clientes, que su cuenta remunerada ha cambiado. Unos cambios que se aplicarán a los clientes actuales a partir del 1 de octubre. Esta cuenta, que seguirá sin aplicar comisiones de mantenimiento, ni exigir mayor vinculación, reduce su retribución en el tramo hasta 10.000 euros al 2,5% TAE, en lugar del 3% actual; manteniendo la condición de abonar trimestralmente tal rendimiento siempre que durante ese trimestre se haya mantenido un saldo medio diario de al menos 3.000 euros. El siguiente tramo por encima de 10.000 euros y hasta 50.000 euros permanece sin cambios al 1,5% TAE y seguirá sin abonar rendimiento alguno por el saldo que sobrepase esa cantidad. Así, de mantener estas nuevas condiciones durante el próximo año supondría que un saldo medio mantenido de 15.000 euros obtendría 322,54 euros brutos de intereses (248 euros por los primeros 10.000 al 2,5% TAE y otros 74,50 euros por los 5.000 restantes al 1,5% TAE).
También Norwegian, ¿y lo mejor sin riesgo?
Esta bajada de rendimiento no es exclusiva de EBN, sino que otras entidades que estaban destacando por su retribución empiezan a recortar tipos al compás de la bajada del precio oficial del dinero. Es el caso del Tesoro con sus letras a doce meses ya por debajo del 3%. O como va a hacer Bank Norwegian, que a partir del 10/9/24 reduce del 3,7% al 3,45%, para un saldo de hasta 100.000 euros, el rendimiento anual de su cuenta remunerada. Cuenta la de Norwegian que proporcionaría en un año 517 euros de intereses para un saldo medio de 15.000 euros de mantenerse un año las nuevas condiciones; y sigue siendo una buena elección para aquellos ahorradores conservadores, que persiguen un triple fin: no buscan mayor vinculación, quieren poder recuperar su dinero sin penalización a voluntad y quieren tener la confianza de la cobertura del fondo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros (en este caso del fondo sueco).