¿Por qué un 3%?
La Livret A es una cuenta de ahorro ofrecida por entidades bancarias francesas cuyas condiciones están reguladas por el Estado francés con la intención de proteger los ahorros de los ciudadanos ante la inflación. Pero no es necesario ser francés ni vivir en territorio galo para poder contratarla, pudiendo hacerlo además cómodamente desde el sillón de su casa como p.ej. en CIC Iberbanco.
• El Estado francés establece el rendimiento que ofrece la libreta a través de revisiones semestrales que realiza en enero y junio de cada año con efectos el 1 de febrero y 1 de julio respectivamente.En estas revisiones tiene en cuenta dos criterios: la inflación del último año en Francia y los tipos del mercado interbancario a más corto plazo (el ESTER medio desde la última revisión). Pues bien, la realizada en enero supone subir el interés ofrecido hasta el 3% desde el 2,5% anterior a partir del 1 de febrero.
• Eso sí, el 3% TAE se aplica solamente a los primeros 22.950 euros que funcionan como techo a la cantidad que puede depositarse en la libreta y que solo puede sobrepasarse con los intereses que vaya generando la Livret A y que, al 3% TAE, suponen 688,5 euros de intereses al cabo de un año si se mantiene el saldo máximo.
¿Para quién?
Cada persona mayor de 18 años tiene derecho a una única Livret A. El depósito mínimo depende de la entidad, la media ronda los 10 euros. Es lo más rentable hasta 22.950 euros sin riesgo ni plazo de compromiso (con alta liquidez).
Cuenta de ahorro, no corriente
Es una cuenta de ahorro sin gastos ni comisiones de mantenimiento, pero no es una cuenta para el día a día. Es decir, no podrá domiciliar recibos ni vincular medios de pago como tarjetas. Se puede retirar el dinero siempre que lo desee sin penalización, y la forma de hacerlo es traspasándolo desde la libreta una cuenta asociada, y ya desde esta ordenar p.ej. una transferencia a su cuenta del día a día española, que en el caso de CIC Iberbanco son gratuitas usando su aplicación Filbanque.
• Los intereses se generan quincenalmente, y se incorporan al saldo de la cuenta el 31 de diciembre. Si cierra la cuenta antes se le devolverá tanto el capital que hubiese en ella como los intereses generados hasta la quincena anterior. El producto se acoge al fondo de garantía de depósitos francés, que cubre hasta 100.000 euros por titular en caso de insolvencia del banco. El Fisco francés no le hará retención fiscal alguna, pero sí tendrá que incluir en su IRPF los rendimientos obtenidos.
Proceso de contratación
Puede contratarla en CIC Iberbanco (tfno: 0 800 16 81 68) en su web (https://www.cic-iberbanco.com/es/index.html) Se trata de un banco francés que ofrece productos tanto en Francia como en España y Portugal. Este banco pone a su servicio un gestor de habla española para que le guíe en la contratación. Por teléfono le explicarán los pasos a realizar, y luego le enviarán por correo electrónico los papeles para firmar.
• Para abrir la cuenta le pedirán tres documentos. El DNI, un documento que corrobore su dirección y la última declaración de la renta. Petición esta última que consideramos desproporcionada, ya que facilita mucha información personal al banco en cuestión; queda en su mano pues considerar si le merece la pena contratar el producto.
• Tendrá la opción de realizar transferencias periódicas desde su cuenta corriente de forma automática. Una vez contratado el producto podrá realizar el seguimiento de tal mediante la página web (https://www.cic-iberbanco.com/es/index.html) o la app (CIC: banque assurance en ligne, disponible en Google play y en App store), ambas herramientas son intuitivas y accesibles.
• En esta entidad concreta, le ofrecerán el 3% hasta los 22.950 euros, y un 0,5% desde esta cantidad hasta los 100.000 euros.