Con esta cuenta del Santander será más difícil esquivar las comisiones, si no cumple requisitos; y vaya requisitos…
Una cuenta que sustituye a casi todas
Desde que el 1 de enero se dejase de comercializar la conocida
Cuenta 123 del Santander (
www.bancosantander.es), sus clientes podían evitar el pago de comisiones cumpliendo una serie de condiciones como domiciliar la nómina, tres recibos y usar las tarjetas asociadas. Ahora la entidad lanza la cuenta “One”, que a partir del 5 de noviembre sustituirá a todas, a excepción de las dirigidas a jóvenes y niños. Esta cuenta exige una mayor vinculación para librarse de las comisiones: además de la nómina y los recibos, debe contratar algún producto como un préstamo, hipoteca, plan de pensiones, fondo de inversión, seguros, etc. De no cumplir alguno de los requisitos tendrá que pagar una comisión de 10 euros al mes (120 al año); importe que se duplica, si no cumple ningún requisito.
Nuestro consejo
Para gestionar los gastos del día a día existen alternativas más interesantes a esta cuenta, en la que le podrían freír a comisiones de no cumplir requisitos. Si está dispuesto a vincular su nómina, puede optar por ejemplo por la cuenta nómina de Abanca, que regala 300 euros a nuevos clientes residentes en Madrid y Asturias (150 a residentes en el resto de España) o la cuenta nómina de Bankinter, que remunera los primeros 5.000 euros al 5% TAE el primer año y al 2% TAE el segundo.
• Si se plantea cambiar de banco, recuerde que la operativa es ahora más sencilla. Al abrir una cuenta en otra entidad, los clientes tienen a su disposición un formulario de “solicitud de traslado de cuenta de pago”. Una vez entregado, el nuevo banco se ocupará de todo por usted tal como cambiar órdenes de pago y recibir sus ingresos en la nueva cuenta. No obstante, esté atento a ciertos recibos pendientes – p. ej. el segundo pago/ingreso del IRPF, u otros con mayor periodicidad (véase un pago trimestral) – que pudiera tener que tramitar usted mismo.
• A su vez el antiguo banco deberá cancelar las órdenes permanentes que tuviera, transferir los saldos restantes a su nueva cuenta y cancelar su antigua cuenta, si así lo solicitó. Al cancelar esta la entidad puede exigirle la devolución de tarjetas, talonarios de cheques u otros instrumentos de pago asociados. De haber algún pago pendiente, le informarán de ello y dejará la cuenta abierta.
Consulte nuestro dossier de las mejores cuentas para dos perfiles.