Análisis

Cómo ahorrarse un 3% en la vuelta al cole

Los gastos de escolarización son un desembolso importante para muchas familias.

Los gastos de escolarización son un desembolso importante para muchas familias.

Publicado el  10 julio 2019
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los gastos de escolarización son un desembolso importante para muchas familias.

Los gastos de escolarización son un desembolso importante para muchas familias.

La vuelta al cole supone un importante desembolso para muchas familias. Vea cómo reducir un 3% este gasto.
Recibos bonificados

Si es de los que no le importa tener una mayor vinculación con una entidad, sabrá que hay entidades que por domiciliar su nómina y algunos recibos le devuelven una parte de estos. Con el periodo estival por delante, aunque la vuelta al cole parezca lejana, le vendrá de perlas saber cómo ahorrarse un 3% en los estudios de sus hijos. Esta es la bonificación que ofrece la Cuenta 123 del Banco Santander (www.bancosantander.es; 902 242 424) por domiciliar recibos de gastos de escolarización en colegios, guarderías, universidades públicas y privadas. Una ventaja, que según sea su caso personal (uno o más hijos) le puede suponer un buen ahorro mensual y hacerle decantarse por este producto. Eso sí, sepa que el máximo importe a bonificar por los recibos enmarcados en este grupo son 1.000 euros mensuales y que la bonificación no podrá superar los 110 euros mensuales.

• La Cuenta 123 sólo remunera los primeros 1.000 euros al 3% TAE. Por tanto, es una cuenta adecuada sólo para los pagos e ingresos del día a día y no para sacar partido a sus ahorros; cosa que no le impide aprovechar sus ventajas y desviar los saldos que excedan esa cantidad a un producto como el depósito Cuenta Facto de Banca Farmafactoring (www.cuentafacto.es; 900 848 022) que ofrece un 1,3% a un año.

Un caso práctico

Por ejemplo, una familia con un par de hijos en edad escolar y un recibo mensual por escolarización de 500 euros por hijo obtendría una retrocesión de 30 euros mensuales; es decir, 300 euros al año por este concepto. No obstante, recuerde que esta cuenta tiene una comisión de 36 euros anuales de mantenimiento y otros 36 de cuotas por tarjetas obligatorias; en total 72 euros que deberá restar a los 300 anteriores, yendo a parar a su bolsillo 228 euros más los intereses (30 euros brutos para un saldo de 1.000 euros) y bonificaciones de otros recibos domiciliados

• Además, esta cuenta también le puede resultar interesante, aunque no tenga recibos escolares, si tiene un perfil activo como el de nuestro dossier Cómo elegir la mejor cuenta corrientede nuestra web.