No hace mucho que usted ha debido recibir el resumen anual de intereses, comisiones y gastos de su cuenta corriente. Una fotografía detallada y personalizada de las cantidades que durante el 2017 le ha pagado su banco en dicha cuenta bajo conceptos como intereses y otros rendimientos, que aparecen junto a las comisiones y gastos cobrados.
• Échele un ojo. Si al consultarlo se ha llevado las manos a la cabeza, entonces se encuentra en el momento perfecto para decidir si le merece la pena continuar con su entidad o ha llegado la hora de cambiarse a otra mejor. Y es que, como hemos detectado en nuestro sondeo, incluso con un perfil medio la diferencia entre elegir la mejor cuenta y la peor puede suponer unos 400 euros al año. Es más, si usted es de los que mantienen en ella un saldo abultado, aun a sabiendas de que una cuenta corriente no debe ser contemplada como un instrumento para depositar en ella nuestros ahorros, podríamos estar hablando incluso de más de 600 euros cada año.
La liquidez
Una cuenta corriente es el producto bancario que ofrece los servicios básicos que le permite domiciliar sus recibos, realizar transferencias… y que a la vez sirve de soporte para el resto de productos que se tengan contratados como préstamos, depósitos, etc.
• En otras palabras, no es un producto para ahorrar sino para mantener la liquidez necesaria para afrontar los cobros y pagos del día a día. Así, sólo debería gua-dar en ella una cantidad de dinero equivalente a unos tres meses de salario para hacer frente a los posibles imprevistos que puedan surgirle (avería de coche…).
• Si está pensando en sacarle partido al dinero al margen de esta pequeña reserva de liquidez, debería consultar la estrategia para el perfil ahorrador.
Depende de su perfil
A la hora de elegir la mejor cuenta corriente (vea cómo hacerlo en este enlace) será muy útil tener claro el saldo medio que mantendrá en la cuenta, la nómina a ingresar y los recibos domiciliados a mantener, para ver si cumple los requisitos para poder aprovechar alguna oferta. Así,dependiendo de sus condiciones y grado de vinculación que esté dispuesto a asumir, la mejor cuenta puede variar.
• Nosotros hemos establecido dos perfiles tipo en los que pueden verse reflejados el 80% de los ciudadanos. En la tabla verá las mejores ofertas para cada uno de ellos y en el Informe al que puede acceder a través de este enlace le explicamos cómo elegir la mejor cuenta corriente de una amplia comparativa.
MEJORES CUENTAS CORRIENTES PARA 2 PERFILES (a 28/02/2018)* |
||||
Perfil 1: Tiene domiciliada su nómina por un importe de 4.000 euros al mes y recibos de suministros e impuestos por 1.500 euros mensuales. Tarjeta de crédito y débito. Transferencias (12 al año por 500 euros cada una). En la cuenta mantiene un saldo medio mensual de 12.000 euros. |
||||
Entidad (teléfono) |
Nombre |
Oferta |
Rendimiento primer año |
Rendimiento siguiente año |
B. Santander (902 242 424) |
Cuenta 123 |
Remunera hasta el 3% los saldos hasta 10.000 euros. Devuelve hasta el 3% de los recibos habituales. |
453 |
453 |
Abanca (902 121 314) |
Cuenta nómina asociada a Cuenta Clara |
200 euros para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por un importe mínimo de 600 euros al mes y permanencia de 24 meses. |
211 |
11 |
Bankinter (901 131 313) |
Cuenta Nómina |
Remunera con una rentabilidad del 5% el primer año y del 2% el segundo los saldos hasta 5.000 euros. |
203 |
81 |
Perfil 2: Tiene domiciliada su nómina de 2.000 euros al mes y recibos de suministros por importe de 190 euros mensuales. Tarjeta de crédito y débito. Transferencias (12 al año por 500 euros cada una). En la cuenta mantiene un saldo medio mensual de 2.500 euros. |
||||
Entidad (teléfono) |
Nombre |
Oferta |
Rendimiento primer año |
Rendimiento siguiente año |
Caixabank (902 115 007) |
Cuenta Family |
Televisor Samsung para nóminas a partir de 600 euros, con domiciliación de tres recibos y tres compras con tarjeta al trimestre. Exige 12 meses cumpliendo las condiciones y 36 meses adicionales como cliente. |
202 |
0 |
Abanca (902 121 314) |
Cuenta nómina asociada a Cuenta Clara |
200 euros para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por un mínimo de 600 euros y una permanencia de 24 meses. |
200 |
0 |
Bankinter (901 131 313) |
Cuenta Nómina |
100 euros para nuevos clientes que domicilien la nómina por importe mínimo de 1.000 euros y la mantengan al menos durante 12 meses. |
101 |
41 |
* Se muestra el rendimiento neto de gastos e impuestos (en euros) que obtendría transcurrido el primer año, y lo que obtendría el segundo año, en general, ya sin promoción, de mantenerse las condiciones actuales. |
¿Cambiar las condiciones?
Frente a los depósitos a plazo en los que la entidad se ve obligada a mantener las condiciones durante el periodo pactado, en los depósitos a la vista, una cuenta corriente lo es, la entidad puede cambiar las reglas del juego cuando desee. Eso sí, si se trata de una oferta promocional en la que entidad se compromete a mantener esas condiciones durante un plazo determinado, no podrá cambiarlas hasta su finalización. A veces esta norma funciona en sentido contrario y es usted quien debe cumplir ciertas condiciones durante un periodo (p.ej. tener domiciliada la nómina) para poder acogerse a esa promoción.
• El hecho de poder cambiar las reglas del juego no significa que pueda hacerse de cualquier manera. Así, podrá aplicarse de inmediato siempre que le favorezca a usted. En caso contrario, que será lo habitual, deberán informarle con dos meses de antelación si afecta a los medios de pago (tarjetas, transferencias…) o un mes si afecta a otros aspectos, como los rendimientos, para que usted pueda decidir si continua con el producto o no. P.ej. el Santander acaba de rebajar el saldo medio máximo a remunerar en la Cuenta 123 desde los 15.000 euros anteriores a los 10.000 euros actuales. Aun así, esta cuenta se encuentra entre las mejores ofertas.
El detalle de las comisiones
En general, si usted domicilia su nómina y los recibos del hogar, quedará exento del cobro de la comisión de mantenimiento de la cuenta. Pero no debe perder de vista las comisiones que cobre la entidad por cada una de las operaciones que realice. Especialmente después del primer año, cuando la oferta promocional desaparece y a usted le aplicarán la tarifa estándar con las comisiones correspondientes.
• Pocas son las cuentas que ofrecen algún tipo de remuneración que, tras los gastos, le hagan obtener algún rendimiento. De hecho, de las 59 tarifas que seguimos, p.ej. para el perfil tipo 1, tan sólo en 2 de cada 10 ocasiones obtendría rendimientos positivos al cabo de un año. En la misma proporción obtendría un rendimiento nulo. Y desgraciadamente 6 de cada 10 tarifas le harían perder dinero. Y como muestra un botón: en el peor de los casos podría perder más de 200 euros.
En definitiva
Una cuenta corriente no es para ahorrar sino para mantener su efectivo. Por tanto, deberá elegir aquella que no le sangre a comisiones, y si puede sacar algún partido mejor que mejor. Entre las mejores:
• Para saldos hasta 5.000 euros la cuenta de Bankinter ofrece un 5% TAE el primer año y un 2% el segundo, siempre que se cumplan los requisitos exigidos. Se podría obtener un rendimiento máximo de 250 euros el primer año, de 100 el segundo y cero a partir del tercer año.
• Aquellos que alcancen saldos de hasta 10.000 euros y domicilien varios recibos, les resultará más interesante la Cuenta 123 del Santander desde el primer año. Aunque la retribución es del 3%, se aplica hasta un saldo máximo de 10.000 euros, por lo que el rendimiento, descontados los 72 euros de comisiones que cobra, será mayor.
• Y si usted es de los que escapan de los perfiles tipo, porque p.ej. le gusta mantener un saldo muy jugoso en liquidez, puede que le venga más a cuenta alguna de las que retribuyen sin limitar los saldos como hace la Cuenta nómina de Openbank al 0,4% TAE (1,75% los tres primeros meses si usted es nuevo cliente de la entidad). Eso eso sí, sólo si de lo que estamos hablando es de saldos de más de 80.000 euros (50.000 si es nuevo cliente) puesto que en caso contrario la Cuenta 123 sigue siendo más interesante.