#content#
OCU en R&Dialogue
26 feb. 2015Tras una primera fase de entrevistas con muchos de los agentes representativos de la sociedad (medios, administración, ONGs, empresas y centros de investigación), OCU ha sido invitada formalmente a formar parte del Consejo Nacional en España del proyecto europeo R&Dialogue, que pretende servir de palanca en la creación de un modelo energético enfocado a las bajas emisiones de gases contaminantes. El objetivo es llegar a establecer una hoja de ruta española consensuada en materia energética que será presentada en Bruselas el 18 de noviembre.
En la primera reunión, celebrada el 26 de Febrero en la Sede de la Fundación CONAMA, este grupo de trabajo ha enfatizado la necesidad de lanzar el mensaje de que la materia energética debe ser considerada un asunto estatal prioritario, independiente de los vaivenes políticos y que el gobierno de turno debería incluso ser asesorado por un órgano consultivo permanente. Tras concluir que es necesaria una definición del mix energético nacional y del tipo de sociedad que deseamos tener a futuro en España, el consorcio hizo hincapié en el concepto de eficiencia energética, como motor fundamental de competitividad macro y micro económica, ambiental y social.
Por nuestra parte y como no podía ser de otra manera, OCU puso además especial énfasis en lo relativo al precio de la energía y de su continua y desproporcionada subida, siempre muy por encima del IPC anual y con una de las tarifas más caras a nivel europeo. Desde nuestra posición insistimos, una vez más, en la necesidad de crear mecanismos que ayuden a dinamizar el mercado libre de la energía, tal y como se ha conseguido en el sector de las telecomunicaciones. Para ello sería interesante el mantenimiento de unas normas legislativas estables, una subasta eléctrica más justa que la marginalista actual, y finalmente, una mejor comunicación de los conceptos incluidos en la factura, para que ésta fuera más clara y entendible para el consumidor.