#content#
OCU solicita reunión con el ministerio por el precio aberrante del medicamento contra la hepatitis
16 ene. 2015El tratamiento se compone de un comprimido diario de Sovaldi durante 12 semanas, a lo que hay que agregar el gasto de otros medicamentos con los que forzosamente debe combinarse. Al parecer ha habido negociaciones entre Sanidad y el fabricante, Gilead, para fijar el precio, negociaciones de la que la opinión pública poco sabe. Parece ser que, finalmente, España pagará por cada tratamiento de 12 semanas con Sovaldi combinado con Simeprevir (el otro antiviral de nueva generación ya autorizado por el Ministerio) unos 43.500 euros.
Ante este atropello, OCU considera que los gobiernos no deberían “seguir el juego” a las farmacéuticas. Su función es defender el interés general y asegurar el acceso de la población a los medicamentos que precise, al tiempo que se asegura la sostenibilidad del sistema. En casos concretos, podría incluso promoverse la emisión de licencias obligatorias que permitan su fabricación como genéricos, algo totalmente legal en caso de necesidad. Y todo ello sin retrasar un minuto más el tratamiento con este fármaco en aquellos pacientes en los que está indicado.
OCU considera que la transparencia del sistema sanitario y en este caso la relacionada con la financiación de los fármacos y el gasto farmacéutico hospitalario es un paso esencial para conocer si nuestros recursos públicos se emplean de forma eficiente, con el fin de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria de calidad. Por ello ha lanzado una campaña sobre transparencia de la información hospitalaria, que aún sigue en vigor.