Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Competencia

OCU se reúne con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia

24 jul. 2014

OCU reafirma su relación con el organismo regulador y se acuerda la celebración de un convenio marco de colaboración.

OK
Competencia

Una vez asentado el nuevo organigrama surgido de la fusión de los distintos organismos reguladores en uno solo, OCU se reunió con los representantes de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para reactivar su relación y buscar nuevas vías de colaboración.

En este encuentro, la energía fue uno de los principales temas tratados, destacando  cuestiones como el cambio de suministrador y la invitación a participar en el nuevo consejo consultivo encargado de que el mecanismo que posibilita este cambio funcione de manera adecuada. También dentro de este ámbito de la energía se trató el tema de la nueva factura eléctrica y el ofrecimiento por parte de la CNMC para colaborar en cualquier campaña que ayude a una mejor comprensión de la misma. 

Durante la reunión OCU recordó a los representantes del organismo regulador la denuncia presentada el pasado mes de febrero por la falta de competencia en los mercados energéticos y prácticas comerciales desleales por parte de los operadores en estos mercados para trasvasar consumidores del mercado regulado al mercado libre, sin que en muchos casos el consumidor sea siquiera consciente de ello, como revelan los datos de nuestras propias encuestas de satisfacción. La CNMC expresó su interés en acabar con estas prácticas, estando en estos momentos recabando información sobre las mismas a las Comunidades Autónomas,  a la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (AECOSAN) y a las propias asociaciones de consumidores como OCU.

En materia de telecomunicaciones quedó patente la preocupación ante la evidencia de que compañías de telefonía móvil con ofertas más baratas no están teniendo el éxito comercial esperado, una preocupación que compartimos en OCU y que dará lugar a nuevas vías de cooperación con la CNMC para lograr una competencia más efectiva en el mercado de las telecomunicaciones.

Finalmente tanto la CNMC como OCU expresamos nuestro deseo de desarrollar un nuevo convenio marco que sirva para reforzar  las relaciones entre consumidores y regulador, aliados naturales en la lucha para el buen funcionamiento de los mercados.