Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Competencia

CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en comercialización de energía eléctrica

12 may. 2014
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha tenido conocimiento, a través de diversas informaciones publicadas en prensa, de las comunicaciones escritas a consumidores y de anuncios públicos en medios de comunicación en relación a las opciones de suministro del consumidor doméstico, que pudieran ser contrarias al artículo 3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).
En curso

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha tenido conocimiento, a través de diversas informaciones publicadas en prensa, de las comunicaciones escritas a consumidores y de anuncios públicos en medios de comunicación en relación a las opciones de suministro del consumidor doméstico, que pudieran ser contrarias al artículo 3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), por lo que ha decidido abrir una investigación.

OCU denunció en febrero de 2014, ante el Secretario de Estado de Energía y ante el Director de Energía de la CNMC la existencia generalizada de este tipo de prácticas (como el slamming o la venta "puerta a puerta"), que han motivado que casi un tercio de los consumidores no sepan si están en el mercado libre o en régimen de tarifa regulada, y que en los últimos años se haya producido un importante trasvase de consumidores hacia dicho mercado, aunque normalmente dentro del mismo grupo empresarial.

OCU colaborará con la CNMC en todo lo que sea preciso en el marco de esta investigación para poner fin a estas prácticas que causan perjuicios económicos siginificativos a los consumidores, pues las tarifas del mercado libre suelen implicar facturas más altas,