Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Energía

OCU advierte: la subida de la luz convierte este mayo en el más caro desde que se inició el PVPC

29 may. 2018
  • La Organización apunta una fuerte subida de la electricidad y señala que los consumidores pagarán durante el mes de mayo un 10% más caro el precio del kWh, 4 euros de media más que en la factura de abril
  • Según OCU, las intensas lluvias de la primavera no han servido para facilitar una bajada del precio en los últimos meses que, por el contrario, destaca por haberse incrementado
  • OCU anima a todos los hogares a que revisen las condiciones de su actual tarifa, especialmente si están en el mercado libre

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los consumidores con la tarifa PVPC pagarán durante el mes de mayo un 10% más caro el precio del kWh. Esto es, 4 euros más de media con respecto a la factura del mes pasado.

Según OCU, el mes de mayo se cierra con precios medios en torno a los 54€ MWh en el mercado mayorista, un 26% más elevado que el pasado mes de abril y un 14% superior al que se produjo en el mes de mayo de 2017.

La Organización indica que, con esta subida, este mes se convierte en el mayo más caro desde que, en 2014, millones de hogares pasaron a tener su tarifa regulada (PVPC) vinculada al precio mayorista.

Durante la primavera es habitual que las fuertes lluvias como las producidas durante los últimos meses faciliten una importante rebaja en el precio medio. Este año, sin embargo, los precios no han experimentado una significativa bajada e incluso han destacado por sus elevados precios.

Como viene ocurriendo en anteriores meses, los clientes que tienen discriminación horaria son los que más sufren esta alta variabilidad de precios (al alza o a la baja según el periodo) en sus consumos en horario valle. En esta ocasión, la subida de precio del kWh será especialmente significativa en este horario valle, al suponer una subida del 19.5%, situando el precio del kWh durante el mes de mayo en 0.07175 €/kWh frente a los 0.060€/kWh del mes de abril.

Según OCU, esta fuerte subida de precios durante el mes de mayo no es una buena noticia para los hogares con la tarifa PVPC, ya que podría ser un anticipo de los precios elevados que habitualmente se producen en verano. En este sentido, la negativa evolución del precio del petróleo que determina el precio del gas natural que utilizan los generadores de ciclo combinado, podría ser determinante.

OCU señala que a los hogares en el mercado libre no les afectarán directamente estas subidas, ya que en su mayoría cuentan con precios fijos durante un año. Sin embargo, para OCU, esto no quiere decir que su situación sea mejor, ya que muchos de los hogares en el mercado libre desconocen que tienen, durante todo el año, tarifas peores que las que el PVPC ofrece en los meses con precios menos favorables.

Por ello OCU anima a todos los hogares a que revisen las condiciones de su actual tarifa, especialmente si están en el mercado libre y valoren otras alternativas.  Con el fin de facilitar esta labor, OCU cuenta con un comparador que permite a los usuarios consultar las diferentes tarifas disponibles en el mercado eléctrico.

Más información: 

https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/sube-electricidad-mayo