Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU insiste en la escasa protección al consumidor prevista en la próxima ley hipoteca

16 feb. 2017

La llamada “nueva ley hipotecaria” es simplemente la trasposición de la Directiva 2014/17/UE sobre créditos hipotecarios), cuya finalidad es armonizar la normativa de protección al consumidor en relación con la contratación de préstamos hipotecarios. Dicha Directiva debería haber sido traspuesta al ordenamiento nacional en marzo del año pasado, 2016.

OCU considera que las obligaciones para entregar información, documentación adicional e incluso advertencias sobre diferentes productos a los consumidores no deben de servir como “excusa” para limitar las responsabilidades de las entidades bancarias ni tampoco actuar como “blindaje” ante eventuales demandas por posibles cláusulas abusivas, vicios en el consentimiento o falta de trasparencia.

Desde OCU se manifiesta cierta preocupación considerando los casos recientes, como las ya famosas clausulas suelo por ejemplo, que han sucedido pese a la existencia de una normativa de trasparencia desde 1994 que lamentablemente no ha servido para proteger a los consumidores. En dicha normativa de transparencia ya se incluían amplias obligaciones de información, incluida la de entregar una oferta vinculante.

OCU insiste en la necesidad de proteger siempre al consumidor, el cual no necesariamente debe ser un experto en temas financieros y por lo tanto se encuentra en una situación desigual a la hora de evaluar la información compleja que se le puede facilitar desde la entidad bancaria.

Además OCU aboga por un modelo o modelos oficiales de préstamo hipotecario, visado por la administración, al que tenga que acogerse el banco y que ofrezca unas garantías al consumidor.