#content#
OCU critica la opacidad del Gobierno en el escándalo de las emisiones
22 mar. 2017OCU considera que el Gobierno no ha actuado con la diligencia y prontitud debidas ante el mayúsculo escándalo de las emisiones de gases contaminantes, destapado con el “Dieselgate”. En este sentido, OCU recuerda que el pasado mes de enero ya criticó que el Ministerio de Industria no hubiera hecho públicas todavía las investigaciones que llevaba realizando ya desde diciembre del año 2015. El Ministerio ha admitido finalmente que todos los vehículos analizados con motores diésel homologados por España superan los límites de óxidos de nitrógeno fijados por la normativa europea en pruebas de conducción real.
OCU señala que es fundamental que las administraciones defiendan los intereses de los consumidores por encima de los de la industria. Las diferencias con lo que ocurre en otros países son más que notables: en Italia, la autoridad de competencia ha señalado a Volkswagen como responsable de prácticas comerciales desleales y le ha impuesto la máxima multa. En Francia, las investigaciones judiciales muestran avances. La Comisión Europea, por su parte, ha expresado su malestar porque el grupo no compense a los consumidores europeos, como sí hará con los americanos. OCU, por su parte, ha iniciado una demanda judicial colectiva para exigir compensaciones a los afectados. Más de 7.000 consumidores son representados por OCU en este procedimiento judicial.
Por último OCU pide que a la luz de los datos del estudio se revise la normativa de homologación para impedir que los vehículos emitan por encima de los límites fijados en la normativa.
Para más información, Eva Jiménez, Tfno. 917226061 prensa@ocu.org