#content#
OCU aplaude que la UE ponga fin al bloqueo geográfico en las compras “online”
24 nov. 2017OCU celebra que, tras muchos meses de difíciles negociaciones, el Parlamento Europeo y el Consejo hayan acordado un texto final para la regulación del geo bloqueo.
A falta de conocer los detalles exactos del acuerdo, la Organización se muestra satisfecha con esta decisión, que considera un paso importante para los consumidores en el mercado único, ya que, por primera vez en la legislación de la UE, los consumidores tendrán el derecho exigible de acceder a productos y servicios en toda la UE.
Según OCU, a partir de la aprobación de este acuerdo, un comerciante no podrá rechazar la solicitud de un consumidor procedente de otro país de la UE para comprar productos como ropa, productos electrónicos, electrodomésticos o servicios como el alquiler de automóviles. Además, estas compañías no podrían cobrar más a los consumidores extranjeros solo porque vivan en otro país.
Sin embargo, la Organización considera que, además de las compras online, el Reglamento debe incluir en el ámbito de aplicación los servicios protegidos por derechos de autor, como libros electrónicos, películas, música y videojuegos.
En este sentido, OCU envió el pasado mes de julio una carta dirigida al Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en la que se solicitaba su mediación para ampliar el alcance de la aplicación de dicha Regulación a este tipo de productos, al considerar que son los más susceptibles de ser comprados online entre países y no encontrar razón de peso por la que, en el mercado único digital, los consumidores sigan siendo bloqueados e incapaces de decidir dónde, dentro de la UE, quieren comprar sus productos, servicios o contenido digital.
OCU confía en que el Reglamento final sea ampliado en estos términos, algo que considera fundamental para conseguir un verdadero mercado único que beneficie tanto a los consumidores como a las compañías de los Estados miembro.