Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU duda de la utilidad de la comisión de seguimiento creada por el Gobierno

26 may. 2017

El Consejo de ministros aprobará hoy la comisión de seguimiento para el procedimiento extrajudicial de devolución de las cláusulas suelo aprobado el pasado mes de enero. 

 

La labor de esta comisión, en la que estarán presentes consumidores y abogados, será únicamente la de emitir un informe semestral sobre el cumplimiento de las entidades con respecto a sus obligaciones de información a sus clientes en esta materia.

 

OCU considera insuficiente esta competencia, ya que sólo se limita a informar sobre las irregularidades que puedan estar cometiendo las entidades, pero no podrá tomar medidas sancionadoras al respecto. OCU critica además que este informe se haga de forma semestral, un periodo que considera demasiado largo y poco efectivo, y que los consumidores no tengan un papel más activo en esta comisión.

 

De forma paralela, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la especialización de un total de 54 juzgados de primera instancia para que se ocupen de los pleitos relacionados con cláusulas hipotecarias a partir del próximo 1 de junio. 

 

OCU cree que el número de juzgados asignados para llevar a cabo esta función es insuficiente para atender la cantidad de demandas judiciales que se prevén, y reclama que estos juzgados se dediquen en exclusiva a esta tarea y se les asignen los recursos técnicos y humanos suficientes para que se agilicen las resoluciones.

 

OCU opina que esta medida es además el reflejo del fracaso de las medidas que se han tomado para resolver el problema de las cláusulas suelo por vía extrajudicial, ya que los bancos están incumpliendo de manera generalizada sus obligaciones, poniendo trabas e incluso rechazando las reclamaciones presentadas por los clientes, a los que no les queda más remedio que acudir a los juzgados.

 

En este sentido, OCU ya ha denunciado que los bancos están cometiendo irregularidades en la aplicación del Real Decreto Ley 1/2017 de 20 de enero de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. OCU ha detectado que, en muchas ocasiones, las entidades no informan bien, rechazan las reclamaciones presentadas en formularios diferentes a los aportados por la entidad e incluso algunas rechazan las de quienes ya han acudido a la justicia.

 

Más información sobre cláusulas suelo en este enlace.