#content#
El Tribunal de Justicia Europeo inicia la vista sobre las clausulas suelo hipotecarias en España
26 abr. 2016El Tribunal de Justicia Europeo comienza hoy a valorar desde cuándo se aplicaría la nulidad de las clausulas suelo en las hipotecas españolas, lo que constituye el punto más decisivo para los consumidores afectados por cláusulas suelo. El Tribunal decidirá sobre la retroactividad y por lo tanto puede obligar a que los bancos devuelvan las cantidades cobradas por aplicación de la cláusula suelo desde la fecha de firma del contrato. Actualmente la retroactividad está limitada a mayo de 2013, fecha de la primera sentencia del Tribunal Supremo.
En octubre de 2015, la Comisión Europea ya hizo público un informe donde señalaba que "no es posible que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ha pagado el consumidor (…) en aplicación de una cláusula declarada nula desde el origen por defecto de información y/o transparencia"
Para OCU la cuestión clave ahora es conocer si se va a ampliar la retroactividad a la fecha de inicio del contrato hipotecario, como sería lo razonable para los consumidores. Ademá, OCU sigue exigiendo a la banca que en el caso de que el Euribor se sitúe en los valores negativos necesarios, se aplique y se respeten las condiciones que se reflejan en los contratos.
La vista oral que da comienzo hoy es sólo el punto de partida y cabe esperar que el proceso dure meses hasta que se conozca el veredicto final. Fuentes de OCU quieren trasmitir un mensaje positivo en este sentido y ofrecen a los posibles afectados la posibilidad de iniciar de manera individual ya demandas para reclamar las cantidades adeudadas por las cláusulas suelo. Más información en http://www.ocu.org/dinero/hipotecas/informe/clausulas-suelo-ocu