#content#
OCU solicita a la Comisión Europea claridad sobre los efectos de la manipulación del Euribor
17 nov. 2016A raíz de la sentencia del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Sevilla donde se exige a una entidad bancaria la compensación a un particular por los daños derivados de la manipulación del Euribor, se abre una vía para que más consumidores puedan exigir la reparación del perjuicio derivado de la manipulación del índice.
La Comisión Europea ya en 2013 impuso una multa millonaria a diferentes entidades bancarias (Deutsche Bank, JPMorgan, HSBC, RSBC, Crédit Agricole y Société Générale) por la alteración orquestada de los índices de referencia interbancarios de la zona euro. Para OCU esta sanción aunque ejemplar, no sirve para reparar a todos los consumidores afectados ni aclara el periodo de tiempo durante el cual sucedió esta manipulación.
OCU exige a la Comisión Europea que facilite la información sobre el periodo de tiempo en el cual tuvo lugar la manipulación de los índices de referencia y aclare sobre los efectos que esto pudo tener en los millones de contratos hipotecarios de los europeos durante dicho periodo.
En opinión de OCU se debe explicar por parte de la Comisión, en primer lugar cómo pudo afectar esta manipulación a los consumidores y además se deben poner los medios para que este tipo de acuerdos no puedan volver a suceder.