Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Derechos del consumidor

OCU exige a la Comisión Europea regular el Geoblocking con medidas sancionadoras efectivas

25 may. 2016

Hoy miércoles se prevé que la Comisión Europea apruebe un proyecto de reglamento para prohibir el geoblocking “injustificado” en internet, con el objetivo de crear un mercado único también en internet. Según fuentes de Bruselas actualmente se reciben cada año varios cientos de quejas por este motivo.

Según informaciones de medios europeos la prohibición al Geoblocking que plantean desde la Comisión no será inmediata y es limitada ya que no afectará al sector de plataformas de internet ni al sector audiovisual, sector que defiende la diferenciación de los mercados en función de sus derechos de copyright.

El geoblocking, barreras impuestas artificialmente a compras o servicios online dependiendo del país donde resida el comprador, es una realidad en Europa y limita a los consumidores europeos el acceso a productos y servicios. Para OCU la Unión Europea se define como un mercado único sin discriminaciones para los consumidores por su lugar de procedencia o residencia, pero en la práctica muchas empresas levantan barreras artificiales para impedir que clientes de otros países de la UE puedan acceder a sus productos y servicios o para evitar mantener las mismas condiciones y precios.

OCU considera que actualmente con prácticas como el geoblocking no se respetan las normas del mercado único y por lo tanto se deben regular para establecer unos límites y penalizaciones que impidan discriminaciones a los consumidores en Europa. OCU apoya el proyecto de reglamento Comisión Europea para regular el geoblocking en el ámbito del comercio electrónico, pero en opinión de OCU debe hacerse no sólo estableciendo cuándo los comerciantes pueden establecer estas barreras, sino implementando un régimen sancionador efectivo que se aplique a todos aquellos que a través del geoblocking discriminen a los consumidores europeos.

Para más información se puede consultar en http://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/geoblocking-por-que-no-te-interesa